¡Alerta máxima en Concepción! Senapred ordena evacuación urgente por desborde del río Andalién

Noticias más leídas

¡Alerta máxima en Concepción! Senapred ordena evacuación urgente por desborde del río Andalién

Las fuertes lluvias que azotan la región del Bío Bío han desencadenado una situación de emergencia en la ciudad de Concepción. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha ordenado la evacuación inmediata de los sectores de Santa Rita y Puente 1 de la Ruta N-48, ante la amenaza de un desborde del río Andalién.

Este sistema frontal implacable ha provocado un aumento peligroso en el caudal del río Andalién, obligando a las autoridades a activar la alerta de mensajería SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) para evacuar a los residentes de estas zonas vulnerables.

Santa Rita, en la mira del Senapred

El pequeño poblado de Santa Rita, ubicado frente a la Población Juan Riquelme a aproximadamente 10 kilómetros del centro de Concepción, se encuentra en el ojo del huracán. Este sector, emplazado donde históricamente estuvo el peaje de Chaimávida, en la ruta que une Concepción con Cabrero, ha sido identificado como una zona de alto riesgo.

Cabe destacar que en agosto de 2023 también se vivió una situación similar en este sector, cuando se tuvo que evacuar a alrededor de 16 familias debido a la amenaza de inundaciones.

Puente 1 de la Ruta N-48, también en peligro

Además de Santa Rita, Senapred también ha solicitado la evacuación del sector Puente 1 de la Ruta N-48, igualmente por la amenaza de desborde del río Andalién.

En paralelo, las autoridades han declarado Alerta Amarilla para la comuna de Concepción ante el aumento en el nivel del mencionado caudal, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Llamado a la acción y a la solidaridad

Ante este escenario de emergencia climática, es crucial que los residentes de estas zonas afectadas acaten de manera inmediata las indicaciones de evacuación emitidas por Senapred. La seguridad de la población es nuestra máxima prioridad, han enfatizado las autoridades.

Asimismo, se hace un llamado a la solidaridad y el apoyo de toda la comunidad para asistir a quienes se vean afectados por esta situación. Es momento de unir fuerzas y trabajar en conjunto para superar este desafío climático que amenaza a la ciudad de Concepción.

Conclusión: Preparación y resiliencia ante los desafíos climáticos

Este episodio de emergencia en Concepción es un recordatorio de la importancia de estar preparados y ser resilientes ante los desafíos climáticos que enfrentamos. Las autoridades han actuado con prontitud y determinación para proteger a la población, pero es crucial que todos los ciudadanos estén atentos a las indicaciones y colaboren en la respuesta a esta crisis.

Juntos, podremos superar esta situación y fortalecer nuestra capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático. La unidad y la acción coordinada serán fundamentales para salir adelante.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias