17.5 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Justicia Cuestionada: Oficial Absuelto, Cabos Condenados por Brutal Golpiza a Estudiantes

Noticias más leídas

Justicia Cuestionada: Oficial Absuelto, Cabos Condenados por Brutal Golpiza a Estudiantes

En un fallo que ha generado controversia, un tribunal de Concepción absolvió a un oficial de Carabineros, pero condenó a dos cabos por el uso excesivo de violencia contra estudiantes universitarios durante las protestas del estallido social en 2019. La decisión ha sido recibida con indignación por las víctimas, quienes cuestionan la responsabilidad atribuida a los mandos de la patrulla.

Los Hechos: Una Golpiza Brutal

El 12 de noviembre de 2019, dos estudiantes de Geología de la Universidad de Concepción, Diego Rodríguez y Moses Chung, fueron interceptados por una patrulla de Carabineros en la esquina de las calles San Martín y Rengo. Lo que siguió fue una brutal golpiza que dejó a los jóvenes con lesiones en distintas partes del cuerpo.

La Fiscalía acusó al mayor Felipe Muñoz, además de los cabos Alexander Saavedra y Segundo Pinto, por el delito de apremios ilegítimos. Sin embargo, el tribunal finalmente absolvió al oficial, condenando únicamente a los dos cabos, pero por el cargo de violencia innecesaria.

La Decisión Judicial: Responsabilidades Cuestionadas

Para las víctimas, la absolución del oficial Muñoz es difícil de entender, especialmente considerando que él era el jefe de la patrulla. Moses Chung señaló que la responsabilidad atribuida por el Ministerio Público al oficial como líder de la patrulla debería haber sido determinante.

Por su parte, la defensora penal Leslie Concha destacó la inocencia de su representado, el mayor Muñoz, lo que le permitirá, según indicó, continuar en las filas de la policía uniformada.

Implicaciones y Precedentes

Si bien la condena de los cabos por violencia innecesaria sienta un precedente, para Moses Chung esto no es suficiente. Él insiste en que la absolución del oficial Muñoz es un revés que cuestiona la rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía había solicitado una pena de 540 días de cárcel para los condenados, mientras que las defensas argumentaron que la colaboración con la investigación debería disminuir la sanción a no más de 41 días de presidio.

Conclusión: Justicia Cuestionada y Rendición de Cuentas Pendiente

Este caso pone de manifiesto la complejidad y las dificultades que enfrentan las víctimas de abusos cometidos por las fuerzas de seguridad durante las protestas sociales. La absolución del oficial al mando, a pesar de las evidencias, genera dudas sobre la imparcialidad del sistema judicial y la rendición de cuentas de las autoridades. Queda por ver si este fallo sienta un precedente que permita avanzar hacia una mayor transparencia y responsabilidad en el accionar de las fuerzas de seguridad.

Citas relevantes:

"La absolución del oficial Muñoz es difícil de entender, especialmente considerando que él era el jefe de la patrulla." – Moses Chung, víctima

"La defensora penal Leslie Concha destacó la inocencia de su representado, lo que le permitirá, indicó, continuar en las filas de la policía uniformada."

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias