16.3 C
Santiago
lunes, abril 7, 2025

Alerta Ambiental en la Región Metropolitana: Restricciones Vehiculares y Medidas para Combatir la Contaminación

Noticias más leídas

Alerta Ambiental en la Región Metropolitana: Restricciones Vehiculares y Medidas para Combatir la Contaminación

La Región Metropolitana se enfrenta a una nueva Alerta Ambiental, lo que implica la implementación de medidas urgentes para hacer frente a las malas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago. Estas acciones buscan proteger la salud de los habitantes de la capital y reducir los niveles de contaminación.

Restricción Vehicular: Patentes Prohibidas

Como parte de las medidas adoptadas, se ha decretado una restricción vehicular que entrará en vigor de 07:30 a 21:00 horas este jueves 30 de mayo. Esta medida afectará a diversos tipos de vehículos, incluyendo motocicletas, automóviles con y sin sello verde, transporte de carga y buses de transporte privado.

Según lo informado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los dígitos que no podrán circular este jueves son:

  • Motocicletas antes de 2002: 0-1-2-3 dentro de la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
  • Motocicletas antes del 1 de septiembre de 2010: 0-1 dentro de la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
  • Automóviles y similares con Sello Verde: 0-1 dentro de la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
  • Automóviles y similares sin Sello Verde: 0-1-2-3 dentro de la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
  • Transporte de Carga: 0-1-2-3 dentro del Anillo de Américo Vespucio.
  • Buses de transporte de pasajeros e interurbanos: 0-1-2-3 dentro de la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

Cabe destacar que esta restricción vehicular se enmarca dentro del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente, que se aplica desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto.

Otras Medidas Implementadas

Además de la restricción vehicular, se han adoptado otras medidas para hacer frente a la Alerta Ambiental:

  • Prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana.
  • Prohibición de quemas agrícolas.

Estas medidas serán estrictamente fiscalizadas por equipos de la Seremi de Salud y los municipios locales, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.

Conclusión

La Alerta Ambiental declarada en la Región Metropolitana es una respuesta urgente a las condiciones de ventilación adversas que afectan a la cuenca de Santiago. Las autoridades han implementado una serie de restricciones y prohibiciones para reducir los niveles de contaminación y salvaguardar la salud de los habitantes de la capital. Es crucial que la ciudadanía cumpla con estas medidas y colabore en la lucha contra la contaminación ambiental.

Mantente informado a través de los canales oficiales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Delegación Presidencial Regional Metropolitana para conocer cualquier actualización o medida adicional que pueda ser implementada en caso de que las condiciones del aire empeoren.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias