Comunidades Mapuche Toman Conadi Los Ríos: Exigen Agilizar Tramitación de Sitio Ceremonial

Noticias más leídas

Comunidades Mapuche Exigen Acción Inmediata de Conadi

Las comunidades mapuche de la región de Los Ríos han tomado la dirección regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), ubicada en la ciudad de Valdivia, con el objetivo de exigir la agilización de la tramitación de un sitio ceremonial en la costa de la capital regional.

Según información recabada por Radio Bío Bío, las comunidades han desplegado pancartas y una bandera mapuche para visibilizar su reclamo. Desde el año 2008, han estado buscando que la Conadi regularice una reivindicación territorial para el sector de Calbuco, donde acostumbran a realizar ceremonias religiosas conocidas como gillatun, las cuales son indispensables para sus prácticas culturales.

Años de Espera y Acciones Judiciales

Lamentablemente, desde 2008 hasta la fecha, las comunidades mapuche no han visto avances significativos en la tramitación de esta carpeta. Esto ha llevado a que existan acciones judiciales en contra de integrantes de las comunidades, debido a que la situación aún no ha sido regularizada.

Ante esta situación, las comunidades esperan poder establecer una mesa de trabajo con la Conadi para responder a los distintos requerimientos y así agilizar el proceso en torno a la carpeta de esta causa. Consideran que es urgente encontrar una solución que les permita realizar sus prácticas religiosas ancestrales sin obstáculos.

Llamado a la Acción Inmediata

Las comunidades mapuche han dado un paso contundente al tomar las instalaciones de la Conadi en Los Ríos, demostrando su determinación por obtener una respuesta rápida y efectiva a su reclamo. Esperan que esta medida de protesta logre visibilizar su lucha y genere presión suficiente para que la Conadi actúe con celeridad y atienda sus necesidades culturales y espirituales.

Este caso evidencia la importancia de respetar y preservar las tradiciones y derechos de los pueblos indígenas, como el mapuche, quienes han sido históricamente marginados y enfrentan constantes desafíos para mantener vivas sus prácticas ancestrales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias