Descubre los Tesoros Ocultos de Chile: Un Viaje Imperdible por Santiago, Concepción y Viña del Mar

Noticias más leídas

Descubre los Tesoros Ocultos de Chile: Un Viaje Imperdible por Santiago, Concepción y Viña del Mar

Este año, el Día de los Patrimonios cumple 25 años y hay más de dos mil actividades disponibles en todo Chile. Para que no te pierdas en esta celebración, hemos recopilado los 10 imperdibles que debes visitar en Santiago, Concepción y Viña del Mar.

Santiago: Donde la Tradición y la Modernidad se Encuentran

Comienza tu recorrido en la Casona de Las Condes, una casa colonial de adobe que se ha convertido en un campus universitario de la Universidad Andrés Bello. Aquí, podrás admirar la estructura del patio, el sistema constructivo colonial y los corredores, mientras participas en actividades como una clase de cueca, tours y charlas sobre la historia y las leyendas de este fascinante lugar.

Continúa tu viaje cultural visitando el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), uno de los centros culturales más importantes del país. Este edificio, diseñado por un equipo de arquitectos, ha sido testigo de la historia de Chile, albergando la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD III) y, posteriormente, convirtiéndose en la sede del poder legislativo hasta el retorno a la democracia.

Otro imperdible en Santiago es el Museo Nacional de Bellas Artes, el principal centro de difusión de las artes visuales en Chile. De arquitectura neoclásica, este museo fue fundado en 1880 y se conecta a través de un pasillo interno con el Museo de Arte Contemporáneo MAC.

Finaliza tu recorrido en Santiago subiendo al Cerro San Cristóbal, el parque metropolitano más grande de Sudamérica. Puedes acceder a la cima a través de un sistema de ferrocarril en pendiente, cuya estación fue diseñada por el arquitecto Luciano Kulczewski en 1925.

Concepción: Una Ciudad Universitaria Llena de Tesoros

En Concepción, no puedes perderte el Coliseo Monumental La Tortuga, un impresionante estadio con capacidad para 6 mil espectadores, diseñado por el arquitecto José Llambías. Su estructura, que simula el caparazón de una tortuga, es una verdadera obra de arte.

Otro imperdible es la Catedral de la Santísima Concepción, de estilo neo-románico, que se comenzó a construir en 1940 después de la destrucción de la antigua catedral a causa del terremoto de Chillán de 1939.

Viña del Mar: El Encanto de la Ciudad Jardín

En Viña del Mar, destaca la presencia de viviendas en altura construidas entre los años 1940 y 1970, como el Edificio Italia (1954) y el Edificio Montecarlo II (1962), que se caracterizan por sus balcones que dan una identidad especial a sus fachadas.

Dentro de la Quinta Vergara, podrás visitar el Museo de Bellas Artes Palacio Vergara, que alberga una de las más valiosas colecciones de bellas artes del país, con obras de reconocidos pintores de la escuela italiana del siglo XVI y XVII.

Por último, no puedes dejar de visitar el Conjunto Habitacional 7 Hermanas, una de las obras de arquitectura moderna más importantes en la región de Valparaíso, destacando por sus cualidades arquitectónicas, colores, materiales y magnitud.

Conclusión

Este Día de los Patrimonios, prepárate para vivir una experiencia única que te llevará a descubrir los rincones más fascinantes de Chile. Desde la Casona de Las Condes hasta el Coliseo Monumental La Tortuga, este artículo te ha guiado a través de los 10 imperdibles que harán de tu visita un verdadero viaje al corazón de la cultura y la historia de este país.

¿Estás listo para embarcarte en esta aventura? ¡Descubre los tesoros ocultos de Chile y celebra el Día de los Patrimonios de una manera única e inolvidable!

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias