¡Atención conductores! Descubre el plazo final para grabar la patente en los vidrios de tu vehículo

Noticias más leídas

¡Atención conductores! Descubre el plazo final para grabar la patente en los vidrios de tu vehículo

En un esfuerzo por aumentar la seguridad pública en Chile, el Gobierno ha modificado la Ley de Tránsito, obligando a los propietarios de vehículos a marcar las letras y números de las patentes en sus automóviles. Esta nueva ley, conocida como la ley de grabado de patentes, fue promulgada en septiembre de 2023 y su reglamento fue publicado este mes, con el objetivo de desincentivar la delincuencia y la venta de vehículos robados.

¿Cuál es la obligación específica de la ley?

La Ley N° 21.601 establece que es obligatorio marcar los números de la placa patente y el número de chasis en vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país, incluyendo los cuatro vidrios laterales, el parabrisas, la luneta trasera y los espejos.

¿Hasta cuándo hay plazo para grabar la patente?

El reglamento se publicó el 14 de mayo de 2024 en el Diario Oficial, por lo que a partir de esta publicación, los plazos son los siguientes:

  • Los vehículos nuevos tendrán cuatro meses para grabar sus vidrios.
  • Los vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023 tendrán doce meses para grabar sus vidrios (hasta el 14 de mayo de 2025).
  • No se considerarán vehículos nuevos aquellos vendidos entre el 11 de septiembre de 2023 y hasta el tercer mes contado desde la publicación del decreto en el Diario Oficial.

¿Para quiénes el grabado de patentes no es obligatorio?

Existen algunas excepciones a la ley, donde el grabado de patentes no es obligatorio:

  • Automóviles de establecimientos comerciales con autorización municipal.
  • Vehículos extranjeros en tránsito temporal (que cumplan los requisitos legales).
  • Vehículos nuevos con peso vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos, que solo puedan desplazarse por sus propios medios y únicamente para fines de traslado.
  • Los vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a Carabineros de Chile destinados a uso policial o militar.
  • Vehículos motorizados antiguos o históricos reconocidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, conservados o restaurados a su condición original, y que tengan cuarenta o más años de antigüedad.

¿Cómo debe ser la tipografía de las patentes grabadas?

Según indica el reglamento, la tipografía debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Altura entre 7 y 10 mm, con un ancho y espesor de trazo acorde al tipo y altura de las letras y dígitos.
  • Estilo normal, sin cursiva ni negrita.
  • Las letras deben ser mayúsculas.
  • El grabado debe ser permanente.

Además, existen especificaciones adicionales para el grabado en los espejos laterales, los vidrios laterales, el parabrisas y la luneta trasera, con el objetivo de garantizar la visibilidad y la correcta lectura de la información.

Conclusión

La nueva ley de grabado de patentes en Chile es una medida importante para aumentar la seguridad pública y combatir la delincuencia relacionada con la venta de vehículos robados. Como conductor, es fundamental que conozcas los plazos y requisitos establecidos para cumplir con esta obligación y evitar multas o sanciones. ¡Mantente informado y asegúrate de grabar la patente de tu vehículo a tiempo!

Referencias

Ley N° 21.601 – Ley de Tránsito de Chile
Reglamento de la Ley N° 21.601 – Publicado en el Diario Oficial el 14 de mayo de 2024

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias