¡Atención Empresas de la RM! Estas 27 Compañías Deberán Paralizar Operaciones en Emergencias Ambientales

Noticias más leídas

¡Atención Empresas de la RM! Estas 27 Compañías Deberán Paralizar Operaciones en Emergencias Ambientales

En un esfuerzo por proteger la salud y el medio ambiente de la Región Metropolitana, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha incorporado a 27 empresas en la lista de aquellas que deberán paralizar sus actividades cuando se decrete preemergencia y emergencia ambiental. Entre las compañías más reconocidas se encuentran Nestlé, Lucchetti y Unilever.

Esta medida se enmarca en la Gestión de Episodios Críticos (GEC), que forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana. Según informó la SMA, para el invierno de 2024, estas 27 de 61 grandes establecimientos deberán paralizar sus operaciones cuando la Delegación Presidencial declare episodio GEC, en beneficio a la protección de la salud y el medioambiente.

Las Empresas que Deberán Paralizar sus Actividades

Las empresas que deberán detener sus operaciones cuando se decrete preemergencia o emergencia ambiental en la RM son:

  • Aceros Chile S.A.
  • Aislantes Nacional S.A.
  • Arrigoni Metalúrgica S.A.
  • Automotora Inalco S.A.
  • C.M.P.C Tissue S.A.
  • Cementos Bicentenarios S.A.
  • Chilena de Moldeados S.A.
  • CIA. IND. El Volcán S.A.
  • Consorcio Santa Marta S.A.
  • Cossbo, Efemm, Energías Industriales S.A.
  • Extreuder S.A.
  • IND. De Balatas SPA
  • INDS. Profal S.A.
  • Lican Alimentos S.A.
  • Lucchetti Chile S.A.
  • Manuf. Metalúrgica Rheem Chilena S.A.
  • Nestlé Chile S.A.
  • Quimetal Industrial S.A.
  • Schaffner S.A.
  • Tubexa Industrial LTDA.
  • Unilever Chile SCC LDTA
  • Proa S.A.
  • Diana Food SPA
  • Metalpren Chile SPA
  • Astara Logística Chile SPA

Es importante destacar que esta lista puede variar en la medida que se actualicen los antecedentes que los titulares deben reportar en el Sistema de Seguimiento Atmosférico (Sisat) de la Superintendencia del Medio Ambiente, según lo precisado por la SMA.

Conclusión

La implementación de esta medida por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente demuestra el compromiso de las autoridades por preservar la calidad del aire y la salud de los habitantes de la Región Metropolitana. Las empresas afectadas deberán estar atentas a los anuncios de preemergencia y emergencia ambiental para poder cumplir con la paralización de sus actividades y contribuir a la protección del medio ambiente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias