15.9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

¡Alerta en Enap! Despidos masivos desatan temor por desabastecimiento de combustible

Noticias más leídas

¡Alerta en Enap! Despidos masivos desatan temor por desabastecimiento de combustible

La noticia de los más de 80 despidos registrados a nivel nacional en la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha generado una grave tensión entre los sindicatos y la empresa. Según el presidente del sindicato de Enap Bío Bío, Iván Montes, estas medidas podrían ocasionar problemas de abastecimiento de combustible en el país.

Montes advirtió al Gobierno que realizarán movilizaciones en respuesta a los despidos, lo que podría tener serias consecuencias para el suministro de combustible a nivel nacional. Nadie le dijo a los ministros que en dos semanas más íbamos a tener despidos masivos en Enap. Eso es impresentable y el gobierno tiene que reaccionar porque nosotros estamos preparando acciones de movilización y eso puede significar un problema de abastecimiento de combustible para el país, aseveró el dirigente sindical.

La respuesta del Gobierno

Ante esta situación, la delegada presidencial en la zona, Daniela Dresdner, respondió que las amenazas no llevan a ningún lado, y llamó a las partes a priorizar el diálogo.

Por su parte, parlamentarios de la región, como el diputado de la DC, Eric Aedo, y la diputada independiente pro UDI, Marlene Pérez, manifestaron su incomprensión ante la decisión de la empresa estatal de proceder a los despidos.

La posición de Enap

Desde la Empresa Nacional del Petróleo informaron mediante una declaración pública que, tras un proceso de revisión que permitirá fortalecer la organización a través de una restructuración en las distintas unidades de negocio de la compañía, la empresa puso término al vínculo contractual con algunos trabajadores.

Conclusión

La situación en Enap se ha tornado sumamente delicada, con los sindicatos amenazando con movilizaciones que podrían desencadenar un grave problema de abastecimiento de combustible en el país. Mientras tanto, el Gobierno llama al diálogo, pero los parlamentarios de la región se muestran perplejos ante la decisión de la empresa estatal. Sin duda, este conflicto laboral tendrá importantes repercusiones en los próximos días y semanas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias