Estados Unidos veta el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU

Noticias más leídas

Estados Unidos veta el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU

Este jueves, Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución que abriría la puerta al ingreso de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas. Actualmente, Palestina es solo un estado observador en la ONU. La resolución, presentada por Argelia en nombre del Grupo Árabe de Naciones Unidas, obtuvo 12 votos a favor, 2 abstenciones (Reino Unido y Suiza) y el voto en contra de Estados Unidos, lo que resalta el aislamiento del país frente a la mayoría de la comunidad internacional.

La decisión pasa a la Asamblea General

A pesar del veto de Estados Unidos, la decisión de la potencia estadounidense deberá ser discutida en la Asamblea General de la ONU. Desde abril de 2022, tras una reforma en el reglamento de la ONU, los casos en los que un país miembro permanente usa su derecho a veto deben ser debatidos en la Asamblea General. Aunque las resoluciones en la Asamblea General no son vinculantes, tienen un alto valor simbólico. La discusión deberá llevarse a cabo dentro de los diez días laborables siguientes, es decir, hacia el 7 de mayo.

Estados Unidos se queda solo en su oposición

En el Consejo de Seguridad, Estados Unidos se quedó solo en su oposición al Estado palestino. Sin embargo, en la Asamblea General, la soledad de Estados Unidos será aún más evidente, ya que actualmente 139 países reconocen a Palestina de los 193 que componen la ONU. Incluso los países que se mostraron ambiguos durante los discursos previos, como Francia, Japón, Corea y Ecuador, finalmente se sumaron a la petición palestina.

El veto a favor de Israel

Estados Unidos ha utilizado su poder de veto a favor de Israel en cuatro ocasiones desde el pasado 7 de octubre. Anteriormente, ha vetado tres resoluciones que pedían un alto el fuego inmediato en Gaza, argumentando que no reconocían el derecho de Israel a defenderse o que una tregua solo serviría para el rearme de Hamás. La resolución de hoy generó una gran expectación, con la presencia de jefes de diplomacia de varios países en apoyo a la petición palestina.

La proclamación de Estado palestino

Tanto Israel como Estados Unidos argumentan que la proclamación de un Estado palestino debe realizarse a través de una negociación bilateral y no de forma unilateral. Sin embargo, el enviado de la presidencia palestina recordó que Israel ingresó a la ONU como estado miembro de pleno derecho gracias a una resolución votada en 1948. La decisión de Estados Unidos ha generado controversia a nivel internacional y ha reavivado el debate sobre el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias