11.4 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Descubre los cambios en la jornada laboral! Gobierno por 40 Horas: Un jefe no puede ofrecer menos minutos diarios o aumentar tiempo para almuerzo

Noticias más leídas

Introducción

El Gobierno ha implementado la Ley 40 Horas, la cual establece cambios significativos en la jornada laboral. En este artículo, te daremos todos los detalles sobre esta nueva normativa y las prohibiciones que impone a los empleadores.

La reducción de la jornada laboral

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, han dado a conocer un dictamen que precisa la proporcionalidad en la reducción de la jornada laboral contemplada en la Ley 40 Horas. Esta ley entrará en vigencia el próximo viernes 26 de abril y establece una reducción gradual de las horas de trabajo.

En abril de 2026, la jornada laboral se reducirá a 44 horas, y en abril de 2028 se implementarán las 40 horas de trabajo semanales. Es importante destacar que la normativa prohíbe a los empleadores ofrecer como “canje” la reducción de minutos diarios o aumentar el tiempo para el almuerzo. Además, no podrán exigir a los trabajadores que tomen más tiempo en su horario de colación.

Prohibiciones para los empleadores

El dictamen emitido por la Dirección del Trabajo complementa la Ley 40 Horas y establece las prohibiciones para los empleadores en caso de que no se llegue a un acuerdo respecto a la aplicación de la reducción horaria. En el caso de jornadas de lunes a viernes, el empleador deberá reducir al menos una hora la jornada diaria en alguno de los 5 días de la semana. Para jornadas de seis días, se deberá reducir al menos 50 minutos en un día y 10 minutos en otro.

Acuerdo previo y distribución de la reducción

Si existe un acuerdo previo entre empleadores y trabajadores, podrán determinar la forma de distribuir la reducción de la jornada según la secuencia de años establecida por la ley. Sin embargo, las partes también pueden adelantar la reducción a 40 horas de forma voluntaria y sin esperar la gradualidad.

Descanso efectivo y tiempo libre

El objetivo de la Ley 40 Horas es que los trabajadores tengan un descanso efectivo en un día de la semana, lo que les permitirá tener más tiempo libre para compartir con sus familias. Esta rebaja de jornada debe cumplirse incluso en caso de desacuerdo, según lo establecido en el artículo tercero transitorio de la ley.

Conclusión

La Ley 40 Horas trae consigo importantes cambios en la jornada laboral y establece prohibiciones para los empleadores en cuanto a la distribución del tiempo de trabajo. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén informados sobre esta nueva normativa para garantizar su cumplimiento y respeto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias