9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Boric cumple su promesa: 1% del presupuesto nacional para la cultura

Noticias más leídas

Boric cumple su promesa: 1% del presupuesto nacional para la cultura

El presidente Gabriel Boric reafirmó su compromiso de campaña de destinar el 1% del presupuesto nacional al sector cultural antes que termine su mandato en 2026. Durante la inauguración del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), Boric declaró: ‘Estoy empeñado en que este año aumentamos del orden del 60% el presupuesto para el Ministerio de Cultura para llegar durante nuestro periodo de gobierno al 1%’.

En los últimos presupuestos nacionales, el Gobierno chileno ha aumentado la dotación para la cultura en un 6,8%, lo que supone un incremento de más de 20.000 millones de pesos (20,4 millones de dólares). Actualmente, los recursos del ministerio representan el 0,44% del presupuesto total.

Apoyo a la cultura en tiempos de globalización

Boric recordó además que la cultura fue uno de los sectores más golpeados durante la pandemia y pidió dejar de ‘romantizar su precarización’. Según el presidente, ‘la cultura representa la identidad más profunda de los pueblos’ y es necesario apoyar y fortalecer los espacios culturales, especialmente en tiempos de globalización donde ciertos valores pretenden ser hegemónicos y aplastar lo local.

MICSUR: el mercado cultural de Suramérica

El MICSUR, el principal mercado para el intercambio de productos y servicios culturales de Suramérica, se celebrará hasta el 20 de abril en Santiago. Contará con la participación de más de 300 personas de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y Uruguay. Durante el evento, se llevarán a cabo mesas de negocios, showcases, desfiles y seminarios.

Entre los referentes culturales que impartirán conferencias en el MICSUR se encuentran los cineastas Lucrecia Martel (Argentina) y Sebastián Leilo (Chile), el escritor chileno Benjamin Labatut y el guionista español Javier Gómez, entre otros.

La ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó la importancia del MICSUR y su contribución a la conversación artístico-cultural. Además, expresó su deseo de que los encuentros generen un buen corredor de bienes y servicios culturales, tanto para exportar como para importar obras y artesanías.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias