¡Alerta meteorológica en Antofagasta! Lluvias y tormentas eléctricas se avecinan

Noticias más leídas

Precaución ante el evento meteorológico en Antofagasta

La Dirección Regional del Senapred ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico en la región de Antofagasta. Ante la llegada de lluvias y tormentas eléctricas, las autoridades han emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de las personas.

Recomendaciones para protegerte durante el fenómeno

De acuerdo con el director (s) Senapred, Jorge Ramos Soto, la región se encuentra frente a un evento múltiple que abarca vientos, tormentas y precipitaciones. Ante esto, es importante tomar precauciones como reforzar las techumbres, evitar trabajar a la intemperie y tomar medidas preventivas en las rutas y vías de la región. Los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 60 y 80 km/h en la precordillera y cordillera de Antofagasta.

En cuanto a las tormentas eléctricas, se recomienda no realizar trabajos en intemperie, no acercarse a cercos eléctricos ni metálicos, y evitar trabajar cerca de maquinaria y techumbres. Estas tormentas pueden provocar caídas de personas con consecuencias fatales.

Condiciones meteorológicas en Antofagasta

Según el jefe de la Oficina de Meteorología Operativa en Centro Meteorológico Regional Norte, Leonardo Díaz Valenzuela, la región está frente a la presencia de una baja segregada que generará tormentas eléctricas, precipitaciones y vientos. En los sectores costeros se esperan precipitaciones de entre 1 y 3 mm, aumentando a medida que nos acercamos a zonas más altas. La trayectoria de este evento es inexacta, por lo que puede presentar cantidades importantes de lluvia en cortos períodos de tiempo.

Importancia del autocuidado y la preparación

La Delegada Presidencial Karen Behrens insiste en mantener una conducta de autocuidado y evitar exposiciones durante este evento meteorológico. Es importante tener precaución en la conducción, en los techos de los hogares y estar preparados para las variaciones constantes del fenómeno. Las coordinaciones preventivas se han realizado con todos los organismos e instituciones pertinentes en la región y en cada comuna.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias