¡Gobierno presenta proyecto para reconstruir Valparaíso tras incendios! Descubre cómo se financiará

Noticias más leídas

Gobierno presenta proyecto para reconstruir Valparaíso tras incendios

El Gobierno de Chile ha presentado un proyecto de ley que busca establecer un marco institucional para la reconstrucción de Valparaíso después de los devastadores incendios que afectaron a la región. El proyecto crea el Fondo Transitorio para la Reconstrucción, con un monto de $800 mil millones para un período de tres años.

La iniciativa ha sido calificada con suma urgencia y tiene como objetivo estructurar de manera más efectiva y eficiente los esfuerzos públicos y privados para la reconstrucción tras este devastador evento, considerado la tragedia más grande que ha vivido Chile desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Financiamiento y medidas de agilidad

El Fondo Transitorio permitirá reponer y construir viviendas afectadas por los incendios, así como invertir en la habilitación, equipamiento, urbanización y arborización de espacios públicos. Además, se busca garantizar la flexibilidad en la asignación de los recursos frente a una emergencia de estas características.

El financiamiento del Fondo será a través de aportes de activos del Tesoro Público, que se verán incrementados por medidas impositivas transitorias y la colaboración del sector privado. Se propone un Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales que permitirá adelantar el pago de impuestos con una tasa preferencial.

Los contribuyentes podrán acogerse de manera voluntaria a este impuesto, que afectará a las utilidades anotadas en el registro de rentas afectas a impuestos a partir del 1 de enero de 2017. Tanto los contribuyentes del régimen semi integrado como del régimen Pyme general de impuesto a la renta podrán acogerse, con tasas de impuesto del 12% y 30% respectivamente.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que este impuesto sustitutivo permitirá recaudar en el corto plazo el equivalente a alrededor de 0,1% del Producto Interno Bruto, es decir, cerca de US$300 millones en los años 2024 y 2025.

Transparencia y colaboración público-privada

El proyecto de ley establece que los gastos con cargo al Fondo podrán ejecutarse a través de programas públicos contemplados en las Leyes de Presupuestos de los años 2024, 2025 y 2026, así como en leyes específicas. También se incluyen acciones ejecutadas por municipalidades y personas jurídicas sin fines de lucro.

La administración de este nuevo Fondo corresponderá al Ministerio de Hacienda, y se busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos. En el proyecto de ley se detallan todas las iniciativas que podrán ser financiadas, y se establecen acciones y deberes de información al Congreso.

Apoyo y urgencia en el Congreso

La ministra de Desarrollo Social y Familia y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, espera contar con el apoyo en el Congreso para que esta ley se tramite y se puedan obtener los recursos necesarios con la transparencia y urgencia que se requiere.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, destaca que este proyecto permitirá reponer y construir viviendas afectadas con responsabilidad fiscal y transparencia, además de fortalecer la colaboración público-privada para agilizar la ejecución de los proyectos.

Conclusión

El Gobierno de Chile ha presentado un proyecto de ley para crear el Fondo Transitorio para la Reconstrucción de Valparaíso después de los incendios. Este fondo, financiado a través de aportes del Tesoro Público y medidas impositivas transitorias, permitirá reponer viviendas y habilitar espacios públicos afectados. Además, se busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos y agilizar la ejecución de los proyectos. Ahora, se espera el apoyo en el Congreso para que esta ley se apruebe y se puedan obtener los recursos necesarios para la reconstrucción de Valparaíso.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias