Home Región ¡Emergencia en Coquimbo! Directorio de la SNA propone soluciones para la crisis...

¡Emergencia en Coquimbo! Directorio de la SNA propone soluciones para la crisis hídrica

0

Directorio de la SNA sesionó en Ovalle para apoyar al sector productivo ante crisis hídrica en la región de Coquimbo

En respuesta a la crisis hídrica que enfrenta la región de Coquimbo, representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) se reunieron en Ovalle para llevar a cabo una sesión de directorio. El propósito principal de esta reunión fue analizar la situación actual y proponer soluciones integrales para apoyar al sector productivo, uno de los más afectados por la falta de agua en la zona.

Durante la reunión, se presentaron una serie de propuestas a corto y largo plazo destinadas a mitigar los efectos de la sequía. Entre estas propuestas se destacan la construcción de desalinizadoras multipropósito, que no solo abastecerían el consumo humano, sino también la agricultura y la minería. Además, se propuso la exención del cobro de hora punta de energía, la suspensión del reavalúo agrícola por la disminución de la superficie y la implementación de una ley corta específica para suspender el remate de campos por parte de los bancos.

Apoyo urgente para la agricultura en Coquimbo

El presidente de la SNA, Antonio Walker, enfatizó la importancia de evaluar estas iniciativas con un criterio técnico y no ideológico. “Es una emergencia”, afirmó el líder del gremio, por lo tanto, “tenemos que actuar”, sostuvo. Walker expresó su solidaridad con los agricultores de la región y alertó sobre la falta de agua para la agricultura en Coquimbo. Además, celebró el apoyo del Ejecutivo a la construcción de desalinizadoras y destacó la importancia de que la agricultura sea parte de la solución al cambio climático.

Los representantes de la SNA también señalaron los obstáculos burocráticos que enfrentan y la necesidad de implementar un “fast track” para la tramitación de permisos, especialmente en lo que respecta a la concesión marítima de desalinizadoras. Destacaron el impacto negativo que la falta de agua ha tenido en la competitividad de la agricultura a nivel nacional e internacional.

Medidas urgentes para mejorar la calidad de vida

La falta de agua en Coquimbo ha afectado gravemente la calidad de vida de la población, especialmente en los sectores rurales. Por ello, es fundamental tomar medidas urgentes para apoyar a los agricultores y mejorar su situación. La reunión del directorio de la SNA en Ovalle fue un paso importante en esta dirección, pero se requiere el compromiso de todos los actores involucrados para encontrar soluciones efectivas y sostenibles.

En conclusión, la crisis hídrica en Coquimbo requiere de acciones inmediatas y concretas. La propuesta de la SNA busca abordar los desafíos que enfrenta el sector productivo y mitigar los efectos de la sequía. Es necesario trabajar en conjunto para encontrar soluciones integrales y garantizar un futuro sustentable para la región.

Referencias:

  • Sociedad Agrícola del Norte AG (SAN)
  • #SAN en Twitter

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil