El trágico caso de Catalina Cayazaya: el acoso que le arrebató las ganas de vivir

Noticias más leídas

El trágico caso de Catalina Cayazaya: el acoso que le arrebató las ganas de vivir

Con la frase “Le arrebataron las ganas de vivir“, Carolina Cors, madre de Catalina Cayazaya Cors, resume los hechos que llevaron a su hija a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. Catalina denunció en varias ocasiones el acoso y los abusos sufridos por parte de sus profesoras, pero no recibió la ayuda necesaria.

Carolina creó en Instagram la cuenta Justicia por Catalina, donde publicó una carta en la que reveló los malos tratos que padeció su hija mientras cursaba el quinto año de la carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad de Los Andes. En la carta, Carolina expone la falta de atención y apoyo por parte de la institución educativa.

El calvario de Catalina

Según relata Carolina, Catalina ingresó a estudiar Terapia Ocupacional en la Universidad de Los Andes en marzo de 2017, con una media beca debido a su alto puntaje. Durante los primeros años, Catalina fue querida por sus compañeros y profesores, sin embargo, todo cambió cuando comenzó su internado en 2022.

En su primer internado, Catalina tuvo una tutora que la trataba de manera irrespetuosa y la utilizaba para realizar talleres. A pesar de haberlo denunciado, la situación no cambió y Catalina fue reprobada injustamente en una evaluación. La universidad no tomó medidas al respecto y Catalina se sintió desamparada.

En su segundo internado, Catalina tuvo que trabajar largas jornadas sin supervisión y atendiendo a un gran número de pacientes en poco tiempo. A pesar de informar a la profesora a cargo, nada cambió. Finalmente, Catalina fue informada de que no tendría internas en la próxima rotación debido a las licencias médicas por salud mental, lo que la llevó a perder la esperanza.

La lucha de Carolina por la justicia

Ante la falta de respuesta de la universidad, Carolina decidió tomar cartas en el asunto y se reunió con profesores y la directora de carrera para exponer las irregularidades y el sufrimiento de su hija. Sin embargo, solo recibió promesas de que se investigaría el caso.

Trágicamente, el 16 de marzo de este año, Carolina encontró a Catalina muerta, con una nota pidiendo perdón por no poder soportar tanto dolor. A pesar de que la dirección académica tuvo conocimiento del suicidio al día siguiente, la comunidad universitaria aún no está informada de lo sucedido.

La misión de Carolina

Carolina publicó la carta en Instagram con el objetivo de que este tipo de situaciones no se repitan. Su lucha por la justicia y la visibilización del acoso y abuso en las instituciones educativas continúa.

Es fundamental que se tomen medidas para prevenir y combatir el acoso escolar y el abuso de poder en todas sus formas. La historia de Catalina Cayazaya es un llamado de atención para que se brinde el apoyo necesario a las víctimas y se promueva un ambiente seguro y respetuoso en las instituciones educativas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias