15.9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Impactante incidente en el Minvu de Temuco: Funcionaria intenta quitarse la vida tras denunciar acoso laboral

Noticias más leídas

Funcionaria del Minvu en Temuco que denunció acoso intentó quitarse la vida en edificio gubernamental

Durante la tarde del jueves pasado, se vivieron momentos de mucha tensión en una de las dependencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Temuco, ubicada en la calle Manuel Bulnes. Ahí, una funcionaria de la repartición, de aproximadamente 40 años, intentó lanzarse al vacío desde la parte alta del edificio. Una situación que con el pasar de los minutos, pudo ser controlada, por medio de una rápida intervención de Carabineros.

Según la información que maneja La Radio, este hecho tendría relación con un caso de acoso laboral que estaría sufriendo la trabajadora y por los que denunció a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda, el pasado 17 de agosto del 2022, a través de una plataforma interna del Ministerio.

Un incidente que revela una problemática grave

El intento de suicidio de esta funcionaria del Minvu en Temuco ha dejado al descubierto una problemática grave en el ámbito laboral. El acoso laboral es una realidad que afecta a muchas personas en diferentes sectores y organizaciones, generando un impacto negativo en su salud mental y emocional.

El diputado de la UDI por La Araucanía, Henry Leal, ha calificado este hecho como grave y ha solicitado información sobre el estado de la denuncia presentada por la trabajadora. Es fundamental que se investigue a fondo este caso y se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los empleados del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Repercusiones y respuestas oficiales

Tras la denuncia presentada, se ha iniciado un sumario administrativo en contra de la funcionaria y otra trabajadora, por una presunta alteración al momento de marcar asistencia. Sin embargo, es importante destacar que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha negado la existencia de acoso hacia la funcionaria y ha lamentado el incidente ocurrido.

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) también se ha mostrado consternada ante lo sucedido, pero no ha entregado mayores declaraciones al respecto. Es necesario que se realicen las investigaciones correspondientes y se tomen las medidas necesarias para prevenir y abordar el acoso laboral en todas sus formas.

Un llamado a la acción

Este impactante incidente en el Minvu de Temuco nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover ambientes laborales saludables y libres de acoso. Es responsabilidad de todos, tanto empleadores como empleados, trabajar juntos para crear espacios de trabajo seguros y respetuosos.

Si estás sufriendo acoso laboral o conoces a alguien que lo está experimentando, es fundamental buscar apoyo y denunciar esta situación. Existen recursos y organizaciones que pueden brindar ayuda y orientación en estos casos.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo debe tomar medidas concretas para abordar esta problemática y garantizar la seguridad y bienestar de sus trabajadores. El acoso laboral no puede ser tolerado en ninguna institución ni en ningún contexto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias