Alcaldes del Bío Bío se unen para enfrentar el cierre de Huachipato
En una reunión de emergencia celebrada en la Gobernación Regional (GORE) del Bío Bío, diferentes autoridades se han congregado para evaluar las medidas a adoptar ante el inminente cierre de la Siderúrgica Huachipato en la región. El alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipios del Bío Bío, Álvaro Ortiz, ha calificado esta noticia como una tristeza para toda la región y el país.
Ortiz ha expresado su preocupación por las consecuencias que este cierre podría tener en otras empresas de la zona, afirmando que si Huachipato cae, otras empresas también podrían verse afectadas. El alcalde ha destacado la importancia de encontrar una solución para evitar el cierre de la siderúrgica y garantizar la continuidad de la producción de bolas de acero y barras.
El impacto del cierre en la región del Bío Bío
El alcalde Ortiz ha subrayado que el cierre de Huachipato no solo afectará a las más de 20.000 familias que dependen de la empresa, sino también a toda la provincia de Concepción. Ha denunciado la tendencia hacia el centralismo y la toma de decisiones en Santiago, que deja a regiones como el Bío Bío en desventaja y condenadas a la pobreza.
El cierre de Huachipato podría generar un alto índice de cesantía en la región, equiparable a una situación de emergencia en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Como señal de duelo por la magnitud de esta afectación, los alcaldes han anunciado que izarán banderas negras en el frontis de las municipalidades.
El abandono del Gobierno y la necesidad de intervención
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, ha acusado al Gobierno de abandonar a Huachipato y a los trabajadores afectados. A pesar de las promesas del presidente de luchar por la empresa, la decisión de la Comisión ha sido lamentable.
Campos ha destacado la importancia de la intervención del Congreso y ha hecho un llamado a los parlamentarios para que tomen medidas y eviten el cierre de Huachipato. Ha advertido que si la siderúrgica cae, otras empresas también podrían seguir el mismo camino, poniendo en riesgo miles de empleos directos e indirectos en la región.
La urgencia de una solución y el llamado al presidente
Los alcaldes han expresado su preocupación por los cerca de 3.000 puestos de empleo directo que se perderían con el cierre de Huachipato. Han resaltado que esta situación no solo afecta a Talcahuano, sino a toda la provincia de Concepción y a miles de empleos indirectos en la región.
Además, han criticado la falta de atención y soluciones por parte del Gobierno central, señalando que si la empresa estuviera ubicada en Santiago, la situación se habría resuelto hace años. Los alcaldes esperan reunirse pronto con el presidente de la República, Gabriel Boric, para abordar esta crisis y buscar una solución que evite el cierre de Huachipato y proteja el empleo en la región del Bío Bío.