¡Alerta! Marejadas en las costas del país: Noveno aviso del año

Noticias más leídas

La Armada de Chile advierte sobre marejadas en las costas del país

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso de la Armada ha emitido un Aviso de Marejadas que afectará a las costas de Chile, desde el sector de Arica hasta Golfo de Penas y Archipiélago Juan Fernández. Se espera que este fenómeno comience el viernes 22 de marzo y se extienda hasta el lunes 25 de marzo.

El Capitán de Corbeta Felipe Rifo, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, ha explicado que este fenómeno se debe a un tren de olas provenientes del hemisferio norte, que generará oleaje con rompiente en bahías abiertas al oeste/noroeste. El momento de mayor desarrollo de las marejadas será durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 21:00 y las 23:30 horas.

Es importante destacar que este es el noveno aviso de marejadas que afecta a las costas continentales de Chile en lo que va del año.

Recomendaciones de la Armada para enfrentar las marejadas

Ante la llegada de las marejadas, la autoridad marítima ha entregado una serie de recomendaciones para mantener la seguridad:

  • Actuar con prudencia y cautela en las zonas costeras.
  • Respetar las normas de seguridad establecidas.
  • Alejarse de los sectores rocosos y evitar el tránsito por ellos.
  • No ingresar al mar durante el período de marejadas.
  • No realizar actividades náuticas ni deportivas sin la debida autorización.

Es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar accidentes y resguardar la integridad de las personas.

Conclusión

La Armada de Chile ha emitido un aviso de marejadas que afectará a las costas del país, desde Arica hasta Golfo de Penas y Archipiélago Juan Fernández. Este fenómeno, generado por un tren de olas provenientes del hemisferio norte, generará oleaje con rompiente en bahías abiertas al oeste/noroeste. Se espera que las marejadas se presenten desde el viernes 22 hasta el lunes 25 de marzo, siendo el noveno aviso de este tipo en lo que va del año. La autoridad marítima ha entregado recomendaciones para mantener la seguridad, las cuales incluyen actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad, evitar los sectores rocosos, no ingresar al mar y no realizar actividades náuticas ni deportivas sin autorización. Siguiendo estas recomendaciones, se podrá disfrutar de las costas de Chile de manera segura y responsable.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias