16.3 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Madre desesperada: su hijo con TEA lleva 2 años sin conseguir matrícula en colegios de Temuco

Noticias más leídas

Madre denuncia la difícil situación de su hijo con TEA

En la ciudad de Temuco, una madre ha alzado su voz para denunciar la angustiante situación que enfrenta su hijo de 15 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante dos años consecutivos, el adolescente no ha logrado conseguir una matrícula en ningún colegio de la zona.

Alejandra Riveros, la madre del joven, ha manifestado su preocupación y frustración al ver que su hijo no puede acceder a una educación inclusiva y de calidad. Según relata, el año pasado su hijo tuvo que aprobar el Primer Año Medio a través de exámenes libres debido a la falta de cupos en los establecimientos educacionales de su comuna.

La situación se repite este año

Lamentablemente, la situación se ha vuelto a repetir este año. A pesar de haber postulado en la plataforma del Sistema de Admisión Escolar (SAE), el joven nuevamente quedó sin vacante en los colegios de Temuco. Esta situación se agrava aún más debido a su condición de Trastorno del Espectro Autista.

La madre ha expresado su desesperación al ver que su hijo no puede acceder a una educación inclusiva y adaptada a sus necesidades. El TEA es un trastorno que afecta la comunicación y la interacción social, por lo que es fundamental que el joven pueda recibir una educación especializada que le permita desarrollarse plenamente.

El Ministerio de Educación atribuye la situación a la alta demanda

Ante esta situación, el Ministerio de Educación en la región de La Araucanía ha respondido que la falta de cupos se debe a que la familia ha elegido establecimientos con alta demanda. Según Marcelo Castro, representante del Ministerio, existen más de 380 cupos disponibles para niños con Trastorno del Espectro Autista solo en Temuco.

Es importante recordar que la Ley TEA establece que el Estado debe garantizar el acceso de las personas con TEA a los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, sin discriminación arbitraria. Sin embargo, la realidad demuestra que aún existen barreras y obstáculos que impiden que estos niños y jóvenes puedan acceder a una educación inclusiva y de calidad.

Una lucha por la inclusión educativa

La historia de este joven con TEA y su madre refleja la lucha que muchas familias enfrentan para conseguir una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de sus hijos. Es fundamental que las autoridades educativas y la sociedad en general trabajen en conjunto para eliminar las barreras y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los niños y jóvenes, sin importar sus condiciones o capacidades.

Esperamos que esta denuncia sirva como un llamado de atención y que se tomen las medidas necesarias para asegurar que ningún niño con TEA se quede sin la oportunidad de recibir una educación inclusiva y de calidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias