10.2 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Comunidad mapuche huilliche paraliza indefinidamente faena forestal en San Pablo

Noticias más leídas

Comunidad mapuche huilliche paraliza indefinidamente faena forestal en San Pablo

Las comunidades mapuche huilliche del sector de Puaco, en la comuna de San Pablo, han tomado una decisión drástica para hacer valer sus derechos y exigir seriedad en la solicitud de información sobre las faenas forestales que se están llevando a cabo en su territorio.

En una reunión convocada por las comunidades, se esperaba la presencia de representantes de la empresa forestal Vista Hermosa, el equipo de Vialidad y autoridades locales para discutir el plan de trabajo de la empresa y aclarar las dudas de los vecinos. Sin embargo, la empresa forestal no asistió a la reunión y no se recibió ningún comunicado explicando su ausencia.

Esta falta de comunicación entre las forestales y las comunidades indígenas no es algo nuevo en el lugar. A pesar de los esfuerzos iniciales de la empresa cuestionada por coordinar con las comunidades, no se tuvo en cuenta directamente a los representantes de estas últimas, según explicó Maritza Alvarado, presidenta del Consejo de Comunidades Mapuches de San Pablo.

Ante la ausencia de la empresa forestal en la reunión, un grupo de representantes de más de siete comunidades del sector decidió gestionar la paralización indefinida de las faenas forestales. Su objetivo es exigir el respeto de sus derechos y la seriedad en la solicitud de información.

Desde el inicio de las faenas forestales, los vecinos del sector han levantado la voz respecto a diversos problemas, como la circulación de camiones a altas velocidades, el levantamiento de polvo, el deterioro de los caminos y el descuido del tendido eléctrico. Angélica Gallardo, presidenta de la comunidad indígena Kelun Antü de Puaco, ha sido una de las voces que ha denunciado estas situaciones.

La empresa forestal ha sido contactada por la radio para obtener una respuesta, la cual se espera en los próximos días. Mientras tanto, las comunidades mapuche han convocado a una nueva reunión para el 11 de marzo, con el fin de abordar la solicitud de información y las preocupaciones de los vecinos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias