Milei reafirma el derecho de soberanía sobre las Malvinas ante visita de canciller británico

Noticias más leídas

El derecho de soberanía sobre las Malvinas

El Gobierno argentino considera la visita del canciller británico, David Cameron, a Islas Malvinas como visita a Argentina, según su homóloga Diana Mondino, quien lo invitó “también” a Buenos Aires. “Valoramos el gesto del Canciller de UK (Reino Unido) Cameron de incluir a la Argentina en su vista a la región (Islas Malvinas). Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires”, escribió Mondino en un post en la red X que la prensa local interpretó como una ironía.

La gira de David Cameron incluye, además de las islas, Paraguay y Brasil. Horas antes, el vocero del gobierno argentino, Manuel Adorni, se había referido a la visita del funcionario británico a Malvinas como “un tema de agenda de David Cameron y -en tal caso- del gobierno inglés”. “Nosotros no tenemos por qué opinar sobre la agenda de otros países”, agregó, aunque reafirmó el derecho argentino de soberanía sobre las islas.

Críticas a Cameron y la postura de Milei frente a las Malvinas

Durante su visita a las islas, Cameron dijo que espera que estas quieran seguir bajo administración del Reino Unido “mucho tiempo, posiblemente para siempre”, según la agencia Press Association (PA). El gobernador de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -que incluye Malvinas-, Gustavo Melella, consideró la visita de Cameron como una “provocación”. También declaró a Cameron persona non grata “en toda la extensión territorial” de su provincia, la más austral de Argentina y que incluye a las Malvinas, las islas Sandwich del Sur, Orcadas del Sur y Georgias del Sur.

Se sumaron al repudio los gobernadores de Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero, La Rioja, La Pampa y Formosa, todos opositores al actual gobierno. El comité de Descolonización de Naciones Unidas reclama cada año a los dos países la apertura de negociaciones sobre la disputa de soberanía de Malvinas, pero Londres se ha negado sistemáticamente a hacerlo. Desde la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del gobierno británico emitieron un comunicado en el que reafirman que el Reino Unido “está decidido a mantener el derecho de los isleños a la ‘autodeterminación’”.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias