Increíble traslado de la histórica Casona Lopetegui en Valdivia

Noticias más leídas

Comienza el traslado de la patrimonial Casona Lopetegui en Valdivia

Comenzó el traslado de la Casona Lopetegui Mena, una de las más antiguas de Valdivia y que marca un hito en las obras para la futura construcción del puente Cochrane.

Una ardua tarea desarrollan los trabajadores encargados de operar el sistema hidráulico a través del cual se desplaza la estructura de 150 toneladas, luego que la empresa Socem instalara rieles, un chasis y patines para deslizar la vivienda.

Un traslado histórico

El traslado considera un movimiento en “U” con un total de 80 metros, tardando cerca de tres semanas para llevarla hasta su emplazamiento final, a un costado de la casa Da Bove.

El seremi de Vivienda en Los Ríos, Daniel Barrientos, explicó que lo más complejo de estas tareas es que la casa tuvo que ser elevada y para las próximas semanas se espera repetir esta maniobra.

Un hito para la ciudad

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, valoró los trabajos que permitirán mejorar la conectividad de la capital regional.

El delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, señaló que el traslado de la Casona Lopetegui tiene como objetivo proteger el patrimonio local.

La gobernadora Regional (s), Paz de La Maza, dijo que esta obra viene a saldar una deuda histórica.

Un proceso inédito

Se trata de trabajos inéditos en Chile y que por primera vez se utilizan para mover una casa de este tipo. De hecho, para su traslado, los equipos elevaron la estructura 80 centímetros, luego de eso instalaron los rieles y el sistema hidráulico.

Hasta el momento, ya se movió 9 metros de un total de 20 que debe avanzar en dirección al río Valdivia. Luego de eso, la vivienda tiene que ser levantada otros 40 centímetros para ser movida en dirección al norte y después 20 metros en dirección a calle Lagos, quedando emplazada a un costado de la casa Da Bove.

Trabajos arqueológicos y autorización

Para el traslado de la Casona Lopetegui Mena en Valdivia se realizaron una serie de excavaciones arqueológicas. De hecho, las últimas terminaron hace unas dos semanas en el sitio donde quedará la vivienda. Allí se espera realizar las bases, rellenos y fundaciones para la vivienda, sin embargo, y al tratarse de un inmueble de conservación histórico, primero se debe esperar la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias