9.2 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

El telescopio espacial James Webb descubre una galaxia misteriosa que desafía la ciencia

Noticias más leídas

El telescopio espacial James Webb descubre una galaxia misteriosa que desafía la ciencia

Astrónomos han descubierto una galaxia enana aislada y sin formación estelar que desafía las teorías actuales sobre la formación de galaxias. Esta sorprendente revelación fue posible gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST), cuyas imágenes revelaron un objeto que no debería existir.

Las galaxias son estructuras compuestas por estrellas, planetas, nubes de polvo y gas, y materia oscura, unidas por la fuerza de la gravedad. Las galaxias enanas, por su parte, son pequeñas y de baja luminosidad, con menos de 100 millones de estrellas. Sin embargo, la galaxia enana descubierta, llamada PEARLSDG, no sigue las características habituales de este tipo de galaxias.

El equipo de científicos liderado por Tim Carleton de la Universidad de Arizona State estaba realizando observaciones de un cúmulo de galaxias cuando se encontraron con PEARLSDG. Esta galaxia enana apareció en algunas de las imágenes del JWST, a pesar de no ser el objetivo principal de la observación. Su presencia en el espacio, donde no se esperaba encontrar nada, ha desconcertado a los astrónomos.

PEARLSDG es una galaxia enana inactiva y aislada, lo cual es extremadamente raro. Según Carleton, este tipo de galaxias no deberían existir según nuestra comprensión actual de la evolución galáctica. Por lo general, las galaxias enanas que existen solas continúan formando nuevas estrellas, pero PEARLSDG no muestra signos de actividad estelar.

Además, las imágenes del JWST también revelaron estrellas individuales en PEARLSDG, lo cual es sorprendente debido a la distancia a la que se encuentra la galaxia. Estas estrellas son más brillantes en longitudes de onda captadas por el JWST, y su brillo permitió a los astrónomos calcular que PEARLSDG se encuentra a 98 millones de años luz de distancia.

Este descubrimiento desafía las teorías existentes sobre la evolución de las galaxias, que sugieren que una galaxia aislada debería seguir formando estrellas jóvenes o interactuar con una galaxia compañera más masiva. PEARLSDG, en cambio, muestra una población estelar antigua y se mantiene inactiva.

El estudio de Carleton y su equipo utilizó datos del JWST, así como de otros telescopios y cámaras espaciales y terrestres, para obtener una imagen completa de PEARLSDG. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la formación de galaxias, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la diversidad y complejidad del universo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias