¡Devastación en Lonquimay! Más de 1.300 hectáreas arrasadas por incendios forestales

Noticias más leídas

La tragedia en Lonquimay

Los incendios forestales han dejado un rastro de devastación en Lonquimay, una comuna ubicada en la región de La Araucanía. Hasta el momento, se estima que más de 1.300 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, causando un impacto ambiental y social sin precedentes.

Recursos utilizados para combatir los incendios

Ante esta emergencia, se han desplegado diversos recursos para controlar y extinguir los incendios forestales. En particular, se han utilizado siete aeronaves que están prestando apoyo en la zona afectada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la situación se encuentra fuera de control en la zona cordillerana de La Araucanía.

El bosque nativo en peligro

Uno de los principales afectados por estos incendios forestales es el bosque nativo de Lonquimay. La flora y fauna autóctona se ha visto consumida por las llamas, generando un daño irreparable en el ecosistema. Es urgente tomar medidas para proteger y preservar este invaluable patrimonio natural.

El llamado del alcalde de Lonquimay

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, ha solicitado más recursos para combatir el incendio en el sector Ranquil. Según sus declaraciones, el fuego se ha propagado de manera rápida y es probable que continúe en esa condición. Es fundamental que las autoridades respondan a este llamado y brinden el apoyo necesario para controlar la situación.

Consecuencias en la zona

Además del sector Ranquil, otro lugar afectado por los incendios forestales es el sector de Troyo, donde la superficie de vegetación dañada supera las 766 hectáreas. Este siniestro fue provocado por la caída de rayos el pasado 21 de enero. Debido a la magnitud de los incendios, Lonquimay se mantiene en Alerta Roja hasta que las condiciones mejoren.

Un llamado a la acción

Los incendios forestales en Lonquimay son una llamada de atención sobre la importancia de proteger nuestros bosques y tomar medidas para prevenir este tipo de desastres. Es responsabilidad de todos cuidar y preservar nuestro entorno natural. No esperemos a que sea demasiado tarde para actuar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias