15.9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

¡Descubre los beneficios de la nueva Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral!

Noticias más leídas

¡Descubre los beneficios de la nueva Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral!

Este lunes 29 de enero entró en vigencia la Ley N°21.645, que concilia la vida laboral, familiar y personal, y que regula el régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en diversas circunstancias. Así, más de 300 mil trabajadores bajo el Código del Trabajo podrán optar a los beneficios que otorga la normativa.

Pero, ¿cuáles son los principales aspectos a considerar?

Desde este 29 de enero, las y los trabajadores podrán compartir más con sus familias, gracias a la entrada en vigencia la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral. ¿Qué significa? Aquí te contamos:

Establece el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo, de modo que las o los trabajadores puedan efectuar todo o parte de su jornada diaria o semanal en esas modalidades. Podrán acceder las o los trabajadores que tengan el cuidado personal de un niño o niña menor de 14 años, o que tenga a su cargo el cuidado de una persona con discapacidad o en situación de dependencia severa o moderada, no importando la edad de quien se cuida. Debe tratarse de labores de cuidados no remuneradas.

La propuesta reconoce también derechos laborales destinados a favorecer la conciliación de la vida familiar. De igual modo, reconoce el derecho a solicitar ajustes de sistemas de turnos. Es decir, las y los trabajadores que se encuentran en los presupuestos descritos tienen el derecho, durante el período de vacaciones definido por el Ministerio de Educación y cuando la naturaleza de las funciones lo permita, a solicitar que se modifiquen transitoriamente turnos o la distribución de la jornada diaria y semanal.

En ambas situaciones las o los trabajadores deberán acreditar que son cuidadores de personas causantes del derecho.

Esta nueva ley representa un gran avance en la búsqueda de un equilibrio entre la vida laboral y personal. Ahora, los trabajadores podrán disfrutar de más tiempo con sus familias sin tener que renunciar a su empleo. Además, se reconocen los derechos de aquellos que se dedican al cuidado de personas dependientes, brindándoles la flexibilidad necesaria para cumplir con sus responsabilidades familiares.

Si eres uno de los trabajadores que cumple con los requisitos establecidos por la ley, no dudes en aprovechar los beneficios que esta ofrece. Podrás trabajar desde casa, adaptar tus horarios y solicitar ajustes en los turnos para poder cuidar de tus seres queridos sin descuidar tu trabajo.

En resumen, la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral es una gran oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida y encontrar un equilibrio entre nuestras responsabilidades laborales y familiares. ¡Aprovecha esta nueva normativa y disfruta de más tiempo con tus seres queridos!

Fuentes:
Gobierno de Chile. (29 de enero de 2024). Este lunes entró en vigencia la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral: Revisa en qué consiste. Recuperado de [enlace al artículo original]

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias