¡Increíble! Fonasa incorporó a más de 600 mil personas en 2023

Noticias más leídas

El aumento masivo de afiliados a Fonasa

En el año 2023, Fonasa experimentó un increíble aumento en su número de afiliados, con más de 600 mil personas incorporándose al sistema. Lo más sorprendente es que más de la mitad de estos nuevos afiliados provienen de las isapres, lo que representa una migración masiva en medio de la crisis.

El perfil de los nuevos afiliados

Según el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, la mayoría de las personas que se han integrado al sistema son jóvenes con mayores ingresos. Esto significa que el 7% de su cotización será mayor que en años anteriores. Estos nuevos afiliados se conocen como contribuyentes netos, ya que aportan al fondo sin necesidad de utilizar los beneficios.

Las preocupaciones de los expertos

A pesar del aumento en el número de afiliados a Fonasa, algunos expertos expresan su preocupación por el impacto que esto puede tener en las isapres. El diputado Agustín Romero, miembro de la Comisión de Salud, afirma que esta migración dejará a las isapres en una situación vulnerable, ya que tendrán menos ingresos para cumplir con sus obligaciones hacia los afiliados.

Por otro lado, la parlamentaria Helia Molina argumenta que las isapres se están victimizando y que la gente prefiere lo que les brinda más confianza. La crisis que han enfrentado las isapres y su propia victimización han llevado a una pérdida de confianza en el sistema, lo que ha llevado a que más personas elijan Fonasa como su opción de salud.

El impacto en las isapres

La migración de afiliados de las isapres a Fonasa representa la mayor fuga registrada en más de dos décadas. Según las últimas cifras disponibles, las isapres cerraron noviembre con 2 millones 732 mil 447 beneficiarios, lo que representa una caída interanual de 12,68% o 397.107 personas menos en comparación con el año anterior.

Conclusiones

El aumento masivo de afiliados a Fonasa en 2023 ha generado un gran impacto en el sistema de salud en Chile. La migración de personas desde las isapres hacia Fonasa ha dejado a las isapres en una situación vulnerable y ha llevado a una pérdida de confianza en el sistema privado de salud. A medida que más personas eligen Fonasa como su opción de salud, es importante evaluar cómo esto afectará a largo plazo tanto a Fonasa como a las isapres.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias