El escándalo financiero que amenaza al Festival de Antofagasta

Noticias más leídas

El drama financiero que sacude al Festival de Antofagasta

Un informe de la Dirección de Control de la Municipalidad de Antofagasta ha revelado una serie de irregularidades en la gestión financiera del Festival de Antofagasta 2023, lo que ha generado incertidumbre sobre la organización de la edición de este año.

El informe, al que tuvo acceso el Diario de Antofagasta, destaca posibles faltas a la probidad, como la falta de exigencia de garantías financieras a la productora y la ausencia de documentación adecuada para justificar los gastos realizados con $600 millones de fondos municipales.

Desvíos de dinero y falta de documentación

El informe revela que se autorizaron desvíos irregulares de dinero por parte del alcalde Jonathan Velásquez, sin justificación ni respaldo. Además, no se adjuntó la documentación requerida para justificar los gastos realizados con los $600 millones de fondos municipales.

Además, se destaca la reducción inusual de multas impuestas inicialmente a la productora del evento, Comercializadora F&M Limitada.

Pagos sin respaldo y falta de garantías

Según el informe, los pagos a la productora no contaban con el respaldo necesario. El contrato establecía que se realizaría un primer pago de $300 millones al momento de la firma y los otros $300 millones se pagarían durante cada jornada del festival, previa verificación de los montajes.

Estos pagos estaban condicionados a la entrega de certificados que demostraran que no había remuneraciones ni pagos pendientes a proveedores, facturas que acreditaran la compra de fuegos artificiales y certificados de estados de pago. Sin embargo, ninguno de estos documentos fue adjuntado a la rendición de cuentas.

Además, la productora debía entregar una garantía de fiel cumplimiento del servicio por $300 millones, pero este monto nunca fue entregado.

Multa reducida y transferencia de fondos extraña

El informe también revela que se impuso una multa de $518 millones a la productora por incumplimientos en el evento. Sin embargo, el municipio decidió reducir la sanción y conmutarla por la prestación de servicios técnicos y el arriendo de equipos para 4 eventos en el año.

Esto constituye un detrimento a las arcas municipales, ya que el monto debió ser reintegrado a la municipalidad. Sin embargo, el informe señala que el pago de la multa fue realizado a la productora, en lugar de ser devuelto al municipio.

Conclusiones y consecuencias

El informe de la Dirección de Control rechaza en su totalidad la rendición de cuentas y exige que los fondos municipales otorgados ($600 millones) sean reintegrados. En caso de no hacerlo, se iniciará la cobranza judicial correspondiente.

Estas irregularidades financieras ponen en peligro la realización del Festival de Antofagasta y generan un gran escándalo en la ciudad. La falta de transparencia y el mal manejo de los fondos municipales son un golpe para la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias