9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Escándalo en el Hospital Sótero del Río! Parlamentarios y 100 cirugías que ignoraron lista de espera

Noticias más leídas

Escándalo en el Hospital Sótero del Río

El Hospital Sótero del Río se encuentra en el ojo del huracán luego de que un informe de auditoría revelara que funcionarios y sus familiares se saltaron las listas de espera para cirugías. Esta situación ha generado indignación y preocupación en la población, así como también en los parlamentarios de distintos partidos.

Reacciones de los parlamentarios

Los diputados de la Bancada UDI que integran la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Daniel Lilayu y Marta Bravo, han solicitado a la Contraloría General de la República que extienda su investigación a todos los hospitales de la red asistencial del país. Consideran que es indispensable saber si esta práctica se repite en otros recintos.

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN) ha señalado que esta situación podría constituir un delito funcionario o incluso un atentado contra la salud. Ha llamado a la Contraloría y al Ministerio Público a iniciar investigaciones tanto en lo penal como en lo administrativo.

Gravedad de la situación

La lista de espera en el Hospital Sótero del Río es una de las más abultadas del país, con más de 2,6 millones de personas esperando por una cirugía o una consulta de especialidad. Los parlamentarios han calificado esta situación como absolutamente impresentable, ya que afecta a pacientes que padecen enfermedades graves como el cáncer.

El senador Juan Luis Castro, presidente de la comisión en el Senado, ha destacado que existen dos criterios para dar celeridad en las listas de espera: el tiempo de espera y la gravedad de la enfermedad. Si ninguno de estos criterios se consideró en el caso del Hospital Sótero del Río, es irregular y podría ser la punta del iceberg de una situación que se repite en otros hospitales del país.

Medidas a tomar

Ante esta situación, los parlamentarios han llamado al Ministerio de Salud a iniciar todas las acciones administrativas necesarias para identificar a los responsables y sancionarlos. Consideran que la gravedad de este caso amerita una respuesta contundente por parte de las autoridades del gobierno.

La lista de espera en el sistema público de salud es una prioridad y es fundamental que los pacientes reciban una atención objetiva e imparcial, sin ser postergados por otros intereses o discriminados. Es necesario que se realicen investigaciones profundas y exhaustivas para garantizar la transparencia y la equidad en el acceso a la atención médica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias