¡Alerta! El devastador impacto del quiebre de las isapres en la salud de los chilenos

Noticias más leídas

El devastador impacto del quiebre de las isapres en la salud de los chilenos

Nueve alcaldes se reunieron este lunes para asistir a un conversatorio sobre el impacto en la salud y protección financiera de los beneficiarios de una isapre en caso de tener que migrar a Fonasa. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, convocó a esta importante reunión en la que participaron autoridades comunales de diversas comunas del país.

En el encuentro, el economista Ricardo Bitrán dictó una charla en la que se analizó el impacto real que tendría el quiebre de las isapres en los usuarios de la Atención Primaria de Salud. La alcaldesa Matthei expresó su preocupación por el inminente quiebre de algunas isapres y advirtió que las consecuencias serán devastadoras.

En Providencia, por ejemplo, hay más de 1.200 personas esperando exámenes médicos desde hace más de 2 años. La alcaldesa se preguntó qué sucederá cuando repentinamente lleguen 3 millones de personas más a ser atendidas en Fonasa. Además, criticó la indiferencia de las autoridades de salud y la falta de preparación para enfrentar el caos que se avecina en el sistema de salud.

El llamado de los alcaldes

Los alcaldes presentes en la reunión también expresaron su preocupación y advirtieron sobre las consecuencias negativas que tendría el quiebre de las isapres. El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, comparó esta situación con otros fracasos del Gobierno, como el Transantiago y la educación. Aseguró que no permitirán que la salud de los chilenos sea tratada de la misma manera.

Por su parte, el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Gustavo Alessandri, señaló que el sistema de salud público ya está colapsado y que la llegada de 3 millones de chilenos empeoraría aún más el servicio. También mencionó que muchas municipalidades están invirtiendo gran parte de su presupuesto en salud, debido a la falta de recursos y a la lista de espera que termina en fallecimientos.

Las alarmantes consecuencias

La ex subsecretaria de Salud, Paula Daza, también estuvo presente en la reunión y advirtió sobre las consecuencias dramáticas que tendría el quiebre de las isapres. Según un estudio presentado por el economista Ricardo Bitrán, habría un aumento en el número de personas fallecidas, especialmente aquellas que padecen cáncer.

Ante este panorama, es urgente que las autoridades de salud tomen medidas para evitar el quiebre de las isapres y garantizar una atención médica de calidad para todos los chilenos. La salud es un derecho fundamental y no puede ser tratada con indiferencia.

Referencias:

– Conversatorio: “El impacto en el estado de la salud y protección financiera para los beneficiarios de una ISAPRE en caso que tuvieran que migrar a FONASA. ¿Estamos preparados en los Municipios?”

– Economista Ricardo Bitrán

– Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei

– Alcalde de La Florida, Rodolfo Carter

– Alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Gustavo Alessandri

– Ex subsecretaria de Salud, Paula Daza

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias