Home Nacional Mujeres y millennials: descubre quiénes votaron En Contra en el Plebiscito

Mujeres y millennials: descubre quiénes votaron En Contra en el Plebiscito

0
Mujeres y millennials: descubre quiénes votaron En Contra en el Plebiscito

Las mujeres y los millennials lideraron el voto En Contra en el Plebiscito

Un estudio realizado por Decide Chile reveló que las mujeres y los millennials fueron los principales impulsores del voto En Contra en el Plebiscito de Salida del 17 de diciembre. Según los datos recopilados por esta plataforma de análisis de datos, el 70,1% de las mujeres menores de 34 años rechazó la propuesta, mientras que entre los hombres del mismo segmento, el porcentaje que votó En Contra alcanzó el 62,8%.

Estos resultados demuestran que las mujeres y los millennials jugaron un papel fundamental en esta importante votación, marcando una clara tendencia en contra de la propuesta constitucional.

El voto En Contra obtuvo su mayoría en mujeres y millennials

El estudio de Decide Chile también reveló que el voto En Contra obtuvo su mayoría en el rango etario de las mujeres menores de 34 años. De acuerdo con el análisis por género, las mujeres votaron mayoritariamente (58,9%) En Contra, mientras que entre los hombres este voto alcanzó el 52,1%. Además, se evidenció un gran apoyo al En Contra entre las mujeres mayores de 54 años, con un 59,1% de respaldo. Entre los hombres de esta misma edad, el porcentaje de rechazo a la propuesta llegó al 53,3%.

El En Contra se impuso en la Región Metropolitana

Otro dato relevante que arrojó el estudio es que el En Contra se impuso con claridad en la Región Metropolitana. En 47 de las 52 comunas, el voto En Contra alcanzó el 58,8% de los votos. Solo en Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Colina y San Pedro se registró una mayoría a favor de la nueva Constitución.

Estos resultados muestran una clara tendencia en contra de la propuesta constitucional en la capital de Chile, lo que refuerza la importancia del voto de las mujeres y los millennials en esta votación histórica.

Las preferencias políticas también influyeron en el voto

El estudio de Decide Chile también reveló que las preferencias políticas jugaron un papel importante en el voto En Contra. La mayoría de las personas que votaron por Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de 2021 optaron por el En Contra en el Plebiscito. Por otro lado, los seguidores de José Antonio Kast se inclinaron por el A Favor.

Estos datos muestran cómo las preferencias políticas pueden influir en las decisiones de voto de las personas, y cómo estas tendencias pueden marcar la diferencia en una votación tan importante como el Plebiscito de Salida.

Conclusión

El estudio realizado por Decide Chile revela que las mujeres y los millennials fueron los principales impulsores del voto En Contra en el Plebiscito de Salida. Estos resultados demuestran la importancia de estos grupos demográficos en la toma de decisiones políticas en Chile. Además, se evidencia una clara tendencia en contra de la propuesta constitucional, especialmente entre las mujeres menores de 34 años. Las preferencias políticas también jugaron un papel importante en el voto, con seguidores de Gabriel Boric optando por el En Contra y seguidores de José Antonio Kast inclinándose por el A Favor. Estos datos nos muestran cómo las preferencias políticas y las características demográficas pueden influir en las decisiones de voto de las personas.

Referencias

– Estudio de Decide Chile

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil