10.2 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Descubre cuánto debes pagar si no votas en el Plebiscito 2023!

Noticias más leídas

El Plebiscito 2023: una cita ineludible

Este domingo se llevará a cabo el tan esperado Plebiscito 2023, un hito histórico en nuestro país. En esta ocasión, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de decidir si respaldan o rechazan la propuesta de una nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional.

Es importante destacar que, a diferencia de otros procesos electorales, el voto en el Plebiscito 2023 es obligatorio. Esto significa que todos los ciudadanos en edad de votar deben ejercer su derecho cívico y participar en esta importante decisión para el futuro de nuestra nación.

La multa por no votar en el Plebiscito 2023

¿Qué sucede si un ciudadano no acude a votar en el Plebiscito 2023? Existe una sanción económica establecida para aquellos que no cumplan con su deber cívico. La multa por no votar va desde las 0,5 a 3 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), lo que equivale a un monto que oscila entre los $32.100 y los $192.650.

Es importante tener en cuenta que esta multa se aplica a todos los ciudadanos en edad de votar que no ejerzan su derecho en el Plebiscito 2023, sin importar las razones o motivos que puedan tener para no hacerlo.

¿Cómo evitar la multa por no votar?

Si por alguna razón no puedes asistir a votar en el Plebiscito 2023, existe una forma de evitar la multa. Debes presentar un documento ante Carabineros que justifique tu ausencia y excusa por no sufragar. Algunas de las excusas válidas para no votar son:

  • Enfermedad
  • Ausencia del país
  • Estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral registrado el día del plebiscito
  • Cualquier otro impedimento grave, debidamente comprobado ante una juez competente

Es importante destacar que estas excusas deben estar debidamente comprobadas y respaldadas por la autoridad competente. De lo contrario, la multa por no votar será inevitable.

Conclusión

El Plebiscito 2023 es una oportunidad única para que los ciudadanos ejerzan su derecho a decidir sobre el futuro de nuestra Constitución. Sin embargo, es importante recordar que el voto en este proceso es obligatorio y que existe una multa económica para aquellos que no cumplan con esta responsabilidad cívica.

Si no puedes asistir a votar, asegúrate de presentar una excusa válida y respaldada por la autoridad competente para evitar la multa. Recuerda que tu participación es fundamental para construir un país más justo y democrático.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias