16.3 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Monseñor Chomalí asumió como Arzobispo de Santiago haciendo llamado de cara al Plebiscito: ¿Cuál es el mejor camino?

Noticias más leídas

Monseñor Chomalí asumió como Arzobispo de Santiago

En una ceremonia realizada este sábado, Monseñor Fernando Chomalí Garib asumió como el nuevo Arzobispo de Santiago, sucediendo al renunciado Monseñor Celestino Aós. Este nombramiento ha generado gran expectativa debido al contexto político y social que vive Chile en la antesala del Plebiscito Constitucional.

Un llamado a reflexionar sobre el futuro de Chile

En su primera homilía, Monseñor Chomalí hizo un llamado a la reflexión y a preguntarse cuál es el mejor camino para el futuro del país. Aunque la iglesia no tomará un rol político en el plebiscito, el Arzobispo instó a los ciudadanos a considerar temas como seguridad, educación, libertad de religión y emprendimiento al momento de emitir su voto.

“No me pregunten sobre el plebiscito de mañana, no tenemos derecho a decir por qué opción tomar, no nos corresponde. Pero sí nos corresponde preguntarnos ¿Cuál es el mejor camino para el futuro de Chile?, ¿Cuáles son aquellos valores que trascienden?, de manera que las personas puedan vivir en paz, puedan tener una educación de calidad y que los padres puedan elegir dónde educar a sus hijos, la libertad religiosa, la libertad para emprender, la seguridad de acuerdo a un Estado de derecho”, afirmó Monseñor Chomalí.

La iglesia no se mete en política

El Arzobispo dejó en claro que su nombramiento no tiene tintes políticos y reafirmó que la iglesia no se involucra en asuntos políticos. Según sus palabras, la iglesia no busca ofrecer soluciones técnicas a los problemas, sino más bien promover valores que permitan a las personas vivir en paz y prosperidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias