Descubre cómo se llevará a cabo el Plebiscito de Salida en las cárceles del país

Noticias más leídas

El Plebiscito de Salida en las cárceles del país

Este fin de semana se llevará a cabo el Plebiscito de Salida en todo Chile y el extranjero. Un proceso electoral histórico que incluirá a las cárceles del país, permitiendo a las personas privadas de libertad ejercer su derecho al voto. Ante esto, Gendarmería ha dado a conocer los lineamientos y medidas especiales para garantizar la realización de la votación en los centros penitenciarios.

El padrón electoral en las cárceles

Según reportó Gendarmería, en las cárceles habrá un padrón electoral de 1.307 personas, de las cuales 1.240 corresponden a personas privadas de libertad habilitadas para sufragar en todo Chile. Estos votantes emitirán sus sufragios en 17 unidades penales distribuidas en diez regiones del país. Para asegurar el correcto desarrollo del proceso electoral, se contará con 67 funcionarios encargados de las votaciones en los centros penitenciarios.

Medidas especiales para la votación en las cárceles

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el Plebiscito de Salida, Gendarmería ha establecido medidas especiales en las cárceles. En coordinación con Servel, Carabineros de Chile y Ejército de Chile, se ha elaborado un protocolo que contempla la suspensión de visitas para la población penal durante los días 15, 16 y 17 de diciembre en los recintos penitenciarios que funcionarán como locales de votación. Además, todas las fechas serán reprogramadas y los nuevos horarios serán informados en cada unidad penal.

En el resto de las cárceles del país, se suspenderán todas las visitas y encomiendas el día del Plebiscito de Salida, es decir, el domingo 17 de diciembre. Estas actividades también serán reprogramadas para garantizar la tranquilidad y el correcto desarrollo de la votación en los centros penitenciarios. Por otro lado, las demás actividades internas de los centros penitenciarios continuarán de manera normal.

Participación y democracia en las cárceles

El Plebiscito de Salida en las cárceles del país representa un hito en la participación y la democracia, permitiendo que las personas privadas de libertad ejerzan su derecho al voto. Esta iniciativa busca promover la inclusión y la igualdad de derechos, reconociendo la importancia de la voz de todos los ciudadanos, sin importar su situación legal.

Conclusión

El Plebiscito de Salida en las cárceles del país es un proceso electoral histórico que permitirá a las personas privadas de libertad ejercer su derecho al voto. Gendarmería ha establecido medidas especiales para garantizar la seguridad y el orden en los centros penitenciarios durante la votación. Esta iniciativa promueve la participación y la democracia, reconociendo la importancia de la voz de todos los ciudadanos. ¡No te pierdas este acontecimiento histórico!

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias