Descubre la verdad detrás de los mitos sobre el color de las canas y los peinados

Noticias más leídas

Desmitificando los mitos sobre el color de las canas y los peinados

En el mundo de la peluquería, existen numerosos mitos y creencias sin respaldo científico que pueden llevarnos a tomar decisiones erradas en el cuidado de nuestro cabello. El estilista español Juan Diego Teo, reconocido por su trabajo en peluquería y como influencer, ha decidido revelar la verdad detrás de los mitos más populares en este campo.

¿Las canas son blancas?

Uno de los mitos más comunes es creer que las canas son blancas o grises. Sin embargo, según Juan Diego Teo, las canas son transparentes. El aspecto blanquecino se debe a las múltiples capas de cabello que se superponen, creando esa apariencia. Es importante tener en cuenta esta información al momento de tratar las canas y elegir productos para su cuidado.

¿Son dañinos los recogidos muy tirantes?

Otro mito frecuente es pensar que los recogidos muy tirantes no son dañinos para el cabello. Sin embargo, según el experto, este tipo de peinados puede causar alopecia por tracción y dolores de cabeza, especialmente si se realizan de manera frecuente. Es importante tener cuidado al tensar demasiado el folículo capilar al hacer un recogido.

¿La camomila es una buena coloración?

Algunas personas creen que utilizar lociones de camomila es menos agresivo para el cabello que otros tipos de coloraciones. Sin embargo, Juan Diego Teo revela que estas lociones contienen peróxido de hidrógeno, un compuesto químico oxidante que puede resultar en un aclarado no deseado y dejar el cabello naranja. Es importante tener en cuenta este detalle al elegir productos de coloración.

¿Debemos escoger el champú según nuestro tipo de cabello?

Existe la creencia de que debemos elegir el champú según nuestro tipo de cabello. Sin embargo, según el estilista, lo más importante es escoger el champú según las necesidades de nuestro cuero cabelludo, ya que su función principal es limpiar. Los acondicionadores y mascarillas son los productos que se encargan de tratar la fibra capilar.

El anhelado rubio y su relación con la personalidad

Si bien no lo plantea como un mito, Juan Diego Teo menciona la importancia de tener en cuenta que no todas las personas pueden ser rubias. Ser rubia va más allá de una moda, y es necesario estudiar la colorimetría de cada persona, considerando su estación, color de ojos, tono de piel y cabello. El color rubio debe adaptarse a cada individuo para lograr un resultado favorecedor. El estilista pone como ejemplo los cambios de look de varias estrellas de Hollywood que no han obtenido resultados satisfactorios al pasar de un castaño oscuro a un rubio. Es fundamental considerar estos factores antes de perseguir un cambio de color.

Conclusión

En resumen, es importante desmitificar las creencias populares en peluquería y buscar información respaldada por expertos. El color de las canas, los peinados tirantes, las coloraciones y la elección del champú son aspectos que requieren atención y cuidado. Escuchar los consejos de profesionales como Juan Diego Teo nos ayudará a tomar decisiones acertadas y mantener nuestro cabello saludable y hermoso.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias