Home Nacional General Yáñez revela la verdad sobre el crimen organizado en Chile

General Yáñez revela la verdad sobre el crimen organizado en Chile

0
General Yáñez revela la verdad sobre el crimen organizado en Chile
09 de Agosto del 2023 / SANTIAGO General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Alcaldes de 76 comunas rurales de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins se reúnen con el general director de Carabineros, la delegada presidencial de la RM y el gobernador regional de la RM, en el marco del trabajo colaborativo entre la Asociación de Municipios Rurales de Chile (AMUR) y el gobierno. Dentro de los temas que se abordaron en la jornada se encuentra el Convenio OS14 de Carabineros, Fondo Nacional de Seguridad Pública, Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y seguridad a través de tecnología y convenios de colaboración. FRANCISCO PAREDES / AGENCIA UNO

Introducción

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ha hablado sobre el fenómeno del crimen organizado en Chile y cómo se compara con otros países de la región. En este artículo, exploraremos sus declaraciones y analizaremos las causas de este problema en el país.

El crimen organizado en Chile

Según el fiscal nacional Ángel Valencia, Chile sigue siendo el país más seguro de Latinoamérica en términos de números. El último informe de homicidios muestra que Chile se encuentra en el último lugar, con solo un 4,6% de homicidios por cada cien mil habitantes. Sin embargo, el general Yáñez reconoce que esto no es motivo de conformidad, ya que cada vida perdida es una tragedia.

El general explica que el crimen organizado en Chile es un fenómeno que no estamos acostumbrados a ver y que obedece a realidades particulares de otros países. Estas modalidades delictivas se han exportado a través de la inmigración y han comenzado a instalarse en el país. Aunque el general enfatiza que no se debe estigmatizar a toda la población extranjera, reconoce que un grupo importante de personas viene a cometer delitos aprovechándose de aquellos que buscan una mejor calidad de vida.

La respuesta de las autoridades

El general Yáñez destaca que tanto Carabineros como la PDI cuentan con capacidades profesionales para enfrentar el crimen organizado. En solo 48 horas, fueron capaces de aclarar dos secuestros que ocurrieron en un fin de semana, lo que demuestra su eficiencia. Sin embargo, el general también reconoce la necesidad de seguir perfeccionando y capacitando a su personal para obtener mejores resultados.

La imagen de la institución

El general Yáñez comenta que Carabineros ha alcanzado los niveles de evaluación ciudadana más altos de la Cadem. Agradece a cada uno de los carabineros desplegados en el territorio nacional por su fortaleza y resiliencia para enfrentar los desafíos en materia de delincuencia y seguridad. Gracias a ellos y a sus familias, la institución ha vuelto a ocupar el sitial que siempre ha tenido en la sociedad chilena.

Conclusión

El fenómeno del crimen organizado en Chile es una realidad que no se puede ignorar. El general Yáñez ha explicado las causas de este problema y ha destacado la importancia de enfrentarlo de manera conjunta con los vecinos. Aunque Chile sigue siendo uno de los países más seguros de Latinoamérica, es fundamental seguir trabajando en la prevención y combate de la delincuencia para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil