17.5 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

¡Increíble! Mineduc presenta plan revolucionario para el retorno a clases en colegios de SLEP Atacama

Noticias más leídas

El Ministerio de Educación presenta un plan innovador para el retorno a clases en Atacama

Con miras a una pronta vuelta a las aulas, el Ministerio de Educación ha presentado un plan revolucionario para el retorno y recuperación de clases en los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama. Este plan busca garantizar la continuidad educativa de los niños, niñas y jóvenes que se han visto afectados por la interrupción de clases debido a la pandemia.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, ha planteado que los lineamientos propuestos responden a lo comprometido en el Plan Atacama, anunciado el pasado 20 de octubre. Según Arratia, es necesario unir esfuerzos de todos los actores involucrados para resguardar y dar continuidad al proceso educativo de los estudiantes, por lo que el retorno a clases se convierte en una prioridad y una urgencia.

El retorno a clases se propone para el próximo jueves 2 de noviembre

Actualmente, 46 establecimientos del SLEP Atacama se encuentran en paro, mientras que 14 centros educativos están realizando clases. Los 18 jardines infantiles dependientes del servicio se encuentran en funcionamiento después de las respectivas mantenciones de infraestructura.

En este contexto, se propone que el retorno a clases se concrete el próximo jueves 2 de noviembre, con el objetivo de velar por el debido cierre del año educativo 2023. Las clases se extenderán hasta el viernes 12 de enero de 2024, permitiendo así recuperar el tiempo perdido y garantizar el aprendizaje de los estudiantes.

Metas de aprendizaje y apoyo a los estudiantes

Para asegurar el avance en el currículum vigente, se sugiere que cada Unidad Técnica Pedagógica genere un reporte que permita identificar lo que cada nivel ha trabajado y establezca las metas de aprendizaje a alcanzar en cada nivel. De esta manera, se podrá priorizar el contenido y adaptar las clases a las necesidades de los estudiantes.

En cuanto a los procesos de promoción de curso, se establece que cada comunidad educativa deberá resguardar espacios para el desarrollo de consejos de profesores, con el objetivo de revisar las situaciones más críticas de los estudiantes y brindarles el apoyo necesario para cerrar el año escolar de manera exitosa.

Además, se ha implementado el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, una herramienta evaluativa de uso voluntario que permite a los docentes identificar a los estudiantes que requieren mayor apoyo en el cierre del año escolar.

Apoyo específico para estudiantes de 4º medio, 8° básico y programa PIE

El SLEP Atacama, en colaboración con el Colegio de Profesores, ha presentado una propuesta para la implementación de un plan de apoyo específico para los estudiantes de 4º medio, 8° básico y para los estudiantes del programa PIE. Este plan busca brindarles el apoyo necesario para que puedan culminar su año escolar de manera exitosa y prepararse para los próximos desafíos académicos.

Por otra parte, los estudiantes de cuarto medio de la modalidad Técnico Profesional podrán iniciar sus prácticas profesionales previa matrícula. La Secretaría Ejecutiva de Enseñanza Media Técnica Profesional asesorará los procesos de capacitación necesarios para que los jóvenes cuenten con las herramientas técnicas necesarias en este ámbito.

Monitoreo de avances en infraestructura

En el marco del despliegue que están realizando los equipos del Ministerio de Educación en la región de Atacama, se ha llevado a cabo un monitoreo de los avances comprometidos en materia de mejoramiento de infraestructura. Hasta la fecha, se ha ingresado a 14 establecimientos educacionales para dar curso a las intervenciones, que se están realizando en colaboración con el Servicio Local Atacama, el municipio y empresas privadas.

El plan presentado por el Ministerio de Educación busca garantizar la continuidad educativa de los estudiantes de Atacama y cerrar el año escolar de manera exitosa. Con el compromiso de todos los actores involucrados, se espera que el retorno a clases sea un éxito y que los estudiantes puedan retomar su proceso de aprendizaje de forma segura y efectiva.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias