9.2 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Elecciones en Argentina: Descubre a los cinco candidatos que luchan por la presidencia

Noticias más leídas

Elecciones en Argentina: Descubre a los cinco candidatos que luchan por la presidencia

Este domingo 22 de octubre se está realizando la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales de Argentina, donde más de 30 millones de personas elegirán al sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada. Son en total cinco los candidatos que disputan la presidencia, y para que haya un ganador debe obtener más del 45% de los votos en las urnas. O bien, alcanzar un 40%, manteniendo una ventaja del 10% con el segundo lugar. Si no se produce ninguno de estos dos escenarios, se realizará una segunda vuelta o balotaje entre las dos mayorías. Según establece la Constitución Nacional, este se debe hacer en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general. Por lo tanto, de ocurrir, sería el 19 de noviembre. Hay que recordar que cada uno de ellos, logró llegar a estas instancias, tras haber alcanzado un 1,5 de apoyo ciudadano en las primarias de agosto pasado.

Quiénes son los cinco candidatos a la presidencia de Argentina

Los cinco candidatos a presidentes de Argentina tras pasar las primarias en agosto son:

  • Patricia Bullrich: Politóloga de 67 años, fue ministra del Trabajo y Seguridad Social en el Gobierno de Fernando de la Rúa y de Mauricio Macri. Propone mano dura contra la delincuencia y la lucha contra las huelgas y los piquetes callejeros.
  • Myriam Bregman: Abogada y activista de ultraizquierda. Propone mejorar los servicios públicos, romper con el FMI y reducir la jornada laboral para generar empleo.
  • Sergio Massa: Abogado y político pragmático. Fue jefe de gabinete de Cristina Fernández y fundó el Frente Renovador. Actualmente, es ministro de Economía.
  • Juan Schiaretti: Contador público y gobernador de Córdoba. Propone hacer un país normal y enfocarse en el campo y las pymes.
  • Javier Milei: Economista libertario y diputado. Propone achicar el Estado, dolarizar la economía y privatizar empresas públicas.

Estos candidatos representan diferentes ideologías y propuestas para el futuro de Argentina. Cada uno de ellos ha logrado llegar a esta etapa de las elecciones gracias al apoyo ciudadano en las primarias de agosto. Ahora, el destino del país está en manos de los votantes, quienes decidirán quién será el próximo presidente de Argentina.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias