¡Cuidado! Fiestas Patrias: el escenario perfecto para los fraudes cibernéticos

Noticias más leídas

¡Cuidado! Fiestas Patrias: el escenario perfecto para los fraudes cibernéticos

Entre las celebraciones y el descanso que marcan el periodo de Fiestas Patrias, muchos chilenos suelen despreocuparse y no toman las precauciones necesarias al momento de realizar compras o arrendar una propiedad a través de internet.

“La mayoría de las estafas que ocurren en esta época tienen relación con correos electrónicos (phishing), mensajes de texto o de WhatsApp (smishing) que anuncian alguna oferta especial o un sorteo de -por ejemplo- cerveza o vinos», explica Katherina Canales, CEO de NIVEL4.

Además, añadió que «los ciberdelincuentes solicitan ingresar los datos personales en un enlace falso que imita a una marca. Entusiasmamos con la posibilidad de ganar, no revisamos quién nos envió el mensaje. Tampoco si el sitio es el oficial».

Algo similar sucede con supuestas ofertas que invitan a comprar entradas para eventos, cuyos precios son poco creíbles. Otras estafas que proliferan en esta época son los fraudes en redes sociales con falsas ofertas de arriendos de departamentos o cabañas para quienes quieren escapar de la ciudad.

Fiestas Patrias: Protegerse es sencillo

Por ello, existen una serie de recomendaciones a considerar:

  • No confíe en las ofertas que llegan por mensaje de texto o WhatsApp. Ese tipo de ofertas constituye -en su gran mayoría- un fraude.
  • Revise siempre el sitio web en el que navega cuando realice una transacción. Verifique que corresponda a la marca y pregúntese cómo llegó a esa página. Si lo hizo a través de un enlace, salga de inmediato.
  • Tenga siempre activado el doble factor de autenticación en sus cuentas de correos y redes sociales.
  • Utilice un administrador o gestor de contraseñas. Es una muy buena medida para organizar la protección de todas las cuentas, asegurándose que serán distintas y robustas.
  • Nunca revele su usuario/contraseña a terceras personas. Si recibe alguna llamada de un banco u otro tipo de entidad, recuerde que nunca le van a solicitar este tipo de información.
  • No se conecte a redes WiFi-públicas. Esta recomendación es válida cuando se navega en redes sociales, pero especialmente cuando se realiza alguna transacción de información sensible (transferencias bancarias o pagos de servicios).
  • Si busca una cabaña o departamento para arrendar durante las fiestas, prefiera portales consolidados que entreguen este servicio.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias