17.5 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

La frontera entre EE.UU. y México: la ruta migratoria más peligrosa del mundo

Noticias más leídas

La frontera entre EE.UU. y México: una ruta mortal

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha revelado que la frontera que separa Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. En el año 2022, al menos 686 personas murieron o desaparecieron a lo largo de esta frontera, lo que representa una tragedia sin precedentes para toda la región de las Américas.

El hemisferio occidental registró un total de 1.457 muertes y desapariciones, una cifra alarmante que pone de manifiesto la gravedad de la situación. Estas estadísticas, publicadas por la OIM, son las estimaciones más bajas disponibles, lo que sugiere que el número real de víctimas podría ser aún mayor.

Los peligrosos pasos en los desiertos de Sonora y Chihuahua

De las muertes registradas en la frontera sur estadounidense, al menos 307 ocurrieron en los peligrosos pasos de los desiertos de Sonora y Chihuahua. Estas regiones desérticas representan un desafío aún mayor para los migrantes irregulares, ya que se encuentran mucho más lejos de otras áreas desérticas donde la migración es común.

Aumento de muertes en las rutas migratorias del Caribe

Otra tendencia preocupante señalada por la OIM es el aumento de las muertes en las rutas migratorias del Caribe. En el año 2022, se documentaron 350 muertes en esta región. Además, en el Tapón del Darién, la zona selvática que separa Colombia de Panamá, se registraron 141 víctimas mortales.

La necesidad de una acción firme por parte de los Estados

Michele Klein Solomon, directora de la OIM para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, ha advertido sobre la urgencia de tomar medidas firmes ante estas alarmantes cifras. Según Solomon, es crucial mejorar la recopilación de datos, ya que estos son fundamentales para establecer rutas migratorias seguras y regulares.

La OIM trabaja en colaboración con gobiernos y actores clave en las Américas para desarrollar soluciones que garanticen la seguridad de los migrantes. Además, también se ha hecho hincapié en la importancia de abordar las causas subyacentes de la migración, mejorar la asistencia humanitaria y brindar protección especial a los grupos vulnerables.

Conclusiones

La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en un escenario trágico para miles de migrantes. Las cifras reveladas por la OIM son un llamado de atención para que los Estados tomen medidas urgentes y efectivas. Es necesario garantizar la seguridad de los migrantes y abordar las causas que impulsan estos movimientos poblacionales. Solo a través de una acción conjunta y coordinada se podrá poner fin a esta crisis humanitaria.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias