Guacolda Energía y la emergencia zoosanitaria: ¿Qué acciones ha tomado la empresa?

Noticias más leídas

La respuesta de Guacolda Energía a los cargos formulados por la SMA

Guacolda Energía SpA emitió una declaración pública este lunes en relación a la formulación de ocho cargos por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). En el comunicado, la Termoeléctrica aborda la emergencia zoosanitaria generada por la influenza aviar y la mortandad de miles de aves en todo el país.

La empresa lamenta el incidente que involucró a aves cormoranes en sus instalaciones, destacando que es una situación extraordinaria e imprevista que nunca había ocurrido en los más de 31 años de operación de Guacolda en la zona.

Guacolda Energía asegura haber entregado toda la información requerida a la autoridad fiscalizadora y haber tomado acciones urgentes, transitorias y permanentes para abordar esta situación inesperada y evitar que vuelva a suceder. Estas acciones fueron comunicadas oportunamente a la SMA.

Compromiso de Guacolda Energía

La empresa reafirma su compromiso de aportar con todos los antecedentes necesarios y tomar las acciones correspondientes para responder a los cargos formulados por la autoridad fiscalizadora. Guacolda Energía se compromete a seguir trabajando en este contexto para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar afectaciones a las especies marinas.

Conclusiones

La Termoeléctrica Guacolda responde a los cargos formulados por la SMA, destacando la emergencia zoosanitaria generada por la influenza aviar y la situación extraordinaria con las aves cormoranes en sus instalaciones. La empresa asegura haber entregado toda la información requerida y haber tomado acciones para abordar esta situación inesperada. Además, reafirma su compromiso de colaborar con la autoridad fiscalizadora y tomar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias