8.8 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

¡Chile celebra 70 años en la UNESCO! Descubre los logros y colaboraciones del país

Noticias más leídas

Chile en la UNESCO: 70 años de colaboración y logros

En una ceremonia celebrada en el edificio de la Cancillería, en el centro de Santiago, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en su rol de presidente de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, encabezó la conmemoración de los 70 años de Chile en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

A lo largo de estas siete décadas, Chile ha establecido múltiples espacios de colaboración con la UNESCO en diversos ámbitos. En esta conmemoración, se entregó a la directora regional de UNESCO una Estrategia de Cooperación de Chile con la Organización para los próximos cuatro años, elaborada en conjunto con los ministerios que integran la Mesa de Trabajo de la Comisión Nacional.

El compromiso de Chile con la UNESCO

El ministro Marco Antonio Ávila destacó la importancia de la UNESCO como aliado estratégico para el Ministerio de Educación. Ambas instituciones comparten una agenda basada en principios y valores comunes, como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la igualdad de género.

El posicionamiento internacional de Chile ha sido una política transversal de los distintos ministerios de gobierno, en línea con la política exterior liderada desde la Cancillería. La Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, presidida por el Ministerio de Educación, tiene un enorme potencial de trabajo y articulación para fortalecer el liderazgo del país en los múltiples ámbitos de la UNESCO.

Proyectos futuros y colaboraciones en educación y cultura

La directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, Claudia Uribe, resaltó el aporte de Chile en el desarrollo de políticas educativas innovadoras para la región. En colaboración con el Ministerio de Educación, se planea la organización de la Cumbre Regional de la Ética de la Inteligencia Artificial y una Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Educación en América Latina y el Caribe.

Además, se llevará a cabo un importante Congreso Pedagógico que convocará a actores nacionales e internacionales. Estos proyectos demuestran el compromiso de Chile en promover la educación de calidad y el intercambio de experiencias a nivel internacional.

El gobierno y la UNESCO: colaboración para el desarrollo sostenible

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, destacó la importancia de seguir colaborando estrechamente con la UNESCO en la promoción de la paz, la justicia social, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural. La Estrategia de Cooperación de Chile con la UNESCO permitirá visibilizar el valioso aporte que realiza la Organización en el país, a través de asesorías técnicas y la generación de alianzas internacionales para perseguir objetivos comunes.

Chile celebra 70 años en la UNESCO con orgullo, destacando los logros y proyectos conjuntos en educación, cultura y deporte. La colaboración entre el gobierno y la UNESCO ha sido fundamental para fortalecer el liderazgo de Chile a nivel internacional y promover el desarrollo sostenible en el país y la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias