9.2 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Ataque incendiario en La Araucanía! Una capilla destruida por Resistencia Mapuche Malleco

Noticias más leídas

Un nuevo acto de violencia en La Araucanía

La agrupación Resistencia Mapuche Malleco ha vuelto a protagonizar un ataque incendiario en la Región de La Araucanía. En esta ocasión, una capilla católica en la localidad de Selva Oscura fue destruida por el fuego. Este acto de violencia ha generado conmoción y preocupación en la comunidad.

La exigencia de la agrupación

Resistencia Mapuche Malleco se ha atribuido la responsabilidad de este ataque incendiario. Según ellos, exigen el traslado de los comuneros que se encuentran en prisión a la cárcel de Angol. Esta agrupación ha llevado a cabo otros actos violentos en los últimos días, dejando claro que no cesarán hasta que sus demandas sean cumplidas.

Segundo ataque en dos días

Este no es el primer ataque incendiario que lleva a cabo Resistencia Mapuche Malleco en los últimos días. Tan solo dos días antes, en la comuna de Victoria, esta agrupación destruyó maquinaria y tres galpones en un predio del sector de Inspector Fernández. Además, un agricultor resultó herido de bala al intentar oponer resistencia.

La visita de la ministra Tohá

Es importante destacar que estos ataques ocurrieron mientras la ministra de Interior, Carolina Tohá, se encontraba de visita en la región de La Araucanía. Estos actos de violencia demuestran la complejidad de la situación en la zona y la urgencia de encontrar soluciones efectivas.

La lucha por la paz en La Araucanía

La Resistencia Mapuche Malleco ha dejado claro que no habrá paz en La Araucanía hasta que se cumpla su demanda de trasladar a los comuneros a la cárcel de Angol. Estos actos de violencia generan un clima de inseguridad y tensión en la región, afectando a la comunidad en su conjunto.

Conclusiones

El ataque incendiario a la capilla en La Araucanía es un claro ejemplo de la violencia que se vive en la región. La Resistencia Mapuche Malleco continúa llevando a cabo actos violentos para hacer valer sus demandas. Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de la comunidad y buscar soluciones pacíficas a este conflicto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias