9.2 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Revolución Democrática presenta querella por sospecha de corrupción

Noticias más leídas

Revolución Democrática presenta querella por sospecha de corrupción

La directiva de Revolución Democrática (RD) finalmente presentó este martes por la mañana la querella que anunció la semana anterior después que “explotara” el caso de Democracia Viva por el polémico acuerdo de 426 millones de pesos entre esta fundación de la pareja de la diputada Catalina Pérez y el seremi de Vivienda de Antofagasta.

“Presentaremos una querella, ya tenemos a un equipo jurídico trabajando en aquello y contra quien resulte responsable, caiga quien caiga, sin doble estándar, sin silencios cómplices”, había adelantado el presidente de esta colectividad oficialista, Juan Ignacio Latorre.

La demanda se desarrolla en el contexto de la posible expulsión del representante legal de este organismo que investiga la fiscalía, Daniel Andrade y de la autoridad local del Minvu que primero renunció a su cargo, Carlos Contreras. RD, además, pide la suspensión de la parlamentaria Pérez justo cuando el ministro Carlos Montes citó a 23 fundaciones que han recibido respaldo económico.

Cambio de tono

En una evidente cambio de tono, el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, reconoció que “en una primera etapa no teníamos todos los datos y la información que teníamos era que estaba todo en regla. Pero han ido apareciendo antecedentes y hay sospecha de corrupción”.

“Hay sospecha de una organización que se forma, que tiene muy poco tiempo de existencia y que empieza a buscar convenios con el Estado de muy amplia diversidad de temas para sacar provecho de los recursos públicos”, complementó el timonel de RD.

Revolución Democrática en crisis

La presentación de la querella se da en medio de la crisis que vive Revolución Democrática por el caso de Democracia Viva. El presidente Juan Ignacio Latorre insistió en las medidas que tomó el partido después de conocer nuevos antecedentes.

“A Daniel Andrade y Carlos Contreras se les solicitó la expulsión y eso lo va a resolver el Tribunal Supremo en los próximos días con máxima celeridad. A Catalina Pérez se le suspendió la militancia y se pidió a un conjunto de militantes que tienen vinculación con Democracia Viva que presenten todos los antecedentes. La subsecretaria es parte de quienes deben entregar información y hay valoración de lo que ha hecho en algunas áreas. Ella no ha encubierto a nadie, está disponible a colaborar en la justicia. Se pudo haber equivocado durante el proceso y bueno, asume la responsabilidad política que nosotros respaldamos”, complementó el senador.

“Democracia Viva, lo vuelvo a decir, no es una fundación de Revolución Democrática. Son militantes que crearon esa fundación, pero que no tiene una vinculación orgánica con el partido”, expresó.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias