Chile lidera la percepción de aumento de la delincuencia en el barrio a nivel mundial

Noticias más leídas

Percepción de aumento de la delincuencia en el barrio

Según el último informe de Ipsos llamado «Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo», dos de cada tres chilenos consideran que aumentó la delincuencia en su barrio (68%), resultado que duplica el promedio mundial (34%). Este estudio recoge la opinión de más de 19 mil personas en 29 países alrededor del mundo sobre la percepción de ocurrencia de delitos en el último año, la prioridad que debería tener el gobierno y la confianza en la fuerza pública para evitarlos.

Incidencia percibida de delitos

El estudio también midió la «Incidencia percibida de delitos» donde alrededor de la mitad de todos los encuestados del mundo señaló haber visto o escuchado la ocurrencia en su barrio de robos de vehículo (50%), consumo de drogas ilegales (50%) o vandalismo (49%) en el último año. En dos de estos tres delitos, Chile lidera el ranking internacional. En lo referente a robos de vehículos en el lugar donde vive, cuatro de cada cinco encuestados nacionales (80%) asegura haber visto o escuchado este problema durante el último año. Otro delito donde Chile aparece como líder es en vandalismo o actos vandálicos, donde tres de cada cuatro entrevistados (72%) dice haber visto o escuchado sobre estos hechos en el último tiempo. En lo que respecta al alza del consumo de drogas ilegales en el barrio, tres de cada cuatro chilenos (76%) señala que han visto o escuchado de este problema, siendo superado únicamente por Colombia (79%) y Sudáfrica (78%).

Tráfico de drogas

Otro ítem medido fue el tráfico de drogas, donde dos de cada cinco entrevistados (39%) en el mundo declara haber visto o escuchado sobre este problema en su barrio durante el último año. En el caso de Chile, esta cifra se incrementa a dos de cada tres personas (66%) que declaran este problema en las cercanías de su hogar. Este resultado ubica a Chile en el segundo lugar del ranking, solo por detrás de Tailandia y por delante de Brasil y México.

Confianza en las policías

El estudio también indaga sobre las fuerzas de seguridad y orden, específicamente sobre la confianza que tienen las personas en que estas fuerzas puedan evitar distintos tipos de delitos. En este ámbito, Chile destaca en Latinoamérica y obtiene resultados que están por sobre el promedio mundial, destacándose la confianza en que puedan evitar que ocurran delitos violentos (52% tiene confianza) y no violentos (53% tiene confianza). También se destaca que dos de cada tres chilenos (64%) tienen confianza en que las fuerzas de seguridad y orden traten a todos los ciudadanos con el mismo nivel de respeto.

Conclusiones

Chile lidera la percepción de aumento de la delincuencia en el barrio a nivel mundial, según el estudio de Ipsos. Además, el país también lidera en la percepción de robos de vehículos y vandalismo. Sin embargo, destaca en la confianza que tienen los ciudadanos en las fuerzas de seguridad y orden, obteniendo resultados por sobre el promedio mundial. Es importante destacar que la percepción de la delincuencia no siempre se corresponde con la realidad, pero es un indicador importante para las políticas públicas en materia de seguridad.

Referencias

Ipsos. (2021). Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo. Recuperado de https://www.ipsos.com/es-cl/miradas-sobre-el-crimen-y-las-fuerzas-de-seguridad-alrededor-del-mundo

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias