¡Chile en el espacio! FACH y Ministerio de Defensa celebran la puesta en órbita del satélite FASat-Delta

Noticias más leídas

Un paso trascendental para Chile en materia espacial

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) y el Ministerio de Defensa celebraron la puesta en órbita del satélite FASat-Delta, un hito histórico para el país en materia espacial. El lanzamiento fue seguido por integrantes del Alto Mando en el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), ubicado en dependencias de la Base Aérea Pudahuel, y contó con la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile que trabajan en forma conjunta para la implementación del Sistema Nacional Espacial.

El satélite FASat-Delta es un satélite de observación óptica en el rango visible del espectro, que posee una resolución de 72 centímetros y permitirá adquirir imágenes con cobertura global, bajo una lógica de capacidad de uso compartido con el proveedor principal del proyecto SNSat. Este lanzamiento significa un paso trascendente en materia espacial para el país, ya que con este nuevo satélite se comienza a implementar el Sistema Nacional Satelital.

Beneficios para la ciudadanía

El proyecto del Sistema Nacional Satelital no sólo beneficia al ámbito de la Defensa, sino que también considera una serie de beneficios para la ciudadanía, permitiendo múltiples oportunidades de generación de conocimiento a través de la investigación, desarrollo e innovación en esta materia. FASat-Delta es el primero de diez satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital y que permitirá complementar la labor del FASat-Charlie, actualmente en órbita. Además, es uno de los tres mini satélites de 100 kilos que posee una cámara multiespectral, representando un cambio relevante en cuanto a la tecnología, ya que incorpora el doble de resolución respecto a FASat-Charlie, disponiendo de una vida útil de aproximadamente cinco años.

La ministra de Defensa monitoreó el despegue desde Punta Arenas

La ministra de Defensa, Maya Fernández, monitoreó el despegue desde la Base Aérea Chabunco en Punta Arenas. Este lanzamiento es un logro para el país y un paso importante en la implementación del Sistema Nacional Satelital, que permitirá a Chile tener una mayor autonomía en materia espacial y una mejor capacidad de observación y monitoreo de su territorio.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias