Importación de billetes extranjeros para combatir la inflación en Argentina

Noticias mƔs leƭdas

La Casa de la Moneda Argentina importarÔ billetes de 1.000 pesos desde Francia, Malta y Brasil debido a la creciente inflación y la incapacidad de cubrir la demanda interna.

Importación de billetes extranjeros para combatir la inflación en Argentina

La Casa de la Moneda Argentina (CMA), organismo estatal encargado de imprimir papel moneda y otros documentos públicos, importarÔ billetes de 1.000 pesos desde Francia, Malta y Brasil para enfrentar la inflación y la incapacidad de cubrir la demanda interna de papel moneda.

Impresión de billetes en el extranjero

La CMA importarÔ billetes de 1.000 pesos, la denominación mÔs alta en la actualidad, desde París y Malta, donde subcontratan proveedores en España y China, así como desde Brasil. La medida se debe a que la planta de impresión argentina no puede satisfacer la demanda interna debido a una inflación del 104,3% anual.

Licencias de transporte y contratos de impresión

La CMA ha establecido licitaciones para el transporte de los billetes, incluyendo hasta ocho vuelos desde Malta, seis envíos desde París y un traslado marítimo desde Río de Janeiro el 3 de mayo. La empresa mantiene contratos de impresión con la Casa de la Moneda de Brasil, la FÔbrica Nacional de Moneda y Timbre de España y la China Banknote Printing and Minting Corporation.

Restricciones de información y compromisos con el Banco Central

Aunque la CMA tiene prohibido revelar valores y volúmenes productivos por cuestiones de confidencialidad, se sabe que recurre a la importación de billetes debido a la escasez de papel moneda. Las licitaciones de transporte desde Europa responden al cumplimiento de compromisos y obligaciones de la entidad con el Banco Central.

Nuevo billete de 2.000 pesos y devaluación monetaria

En Argentina, se espera que a mediados de este año comience a circular un billete de 2.000 pesos, aprobado por el Banco Central en febrero pasado, que serÔ el de mayor valor en circulación en medio de la galopante inflación y devaluación de la moneda. Al duplicar el valor, se busca reducir la cantidad de billetes necesarios para realizar compras y agilizar el uso de cajeros automÔticos en los bancos.

Conclusiones

La importación de billetes desde Francia, Malta y Brasil refleja la creciente preocupación en Argentina por la inflación y la incapacidad de la CMA para cubrir la demanda interna de papel moneda. La implementación del nuevo billete de 2.000 pesos puede ayudar a aliviar parte de la presión sobre la economía y mejorar la eficiencia en las transacciones.

Referencias

  • Casa de la Moneda Argentina (CMA)
  • FĆ”brica Nacional de Moneda y Timbre de EspaƱa
  • China Banknote Printing and Minting Corporation
  • Banco Central de Argentina

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Últimas Noticias