10.2 C
Santiago
domingo, junio 30, 2024

Chile incumple sus obligaciones con inmigrantes venezolanos, según Amnistía Internacional

Noticias más leídas

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir sus obligaciones” con inmigrantes venezolanos

Amnistía Internacional ha acusado a Chile de no cumplir con sus obligaciones de proteger a los inmigrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país en busca de seguridad y derechos humanos. En su informe titulado “Regularizar y proteger: Obligaciones internacionales de protección de personas venezolanas”, el organismo señala que Chile, junto con Colombia, Perú y Ecuador, no ha logrado brindar la protección necesaria a los venezolanos que buscan refugio en estos países.

Según Amnistía Internacional, las medidas y programas implementados por estos países para ofrecer un estatus migratorio regular a los venezolanos no cumplen con los estándares establecidos por el derecho internacional. El informe destaca que Chile, a pesar de contar con leyes que definen a una persona refugiada como alguien que huye de situaciones como la de Venezuela, rara vez aplica estas leyes en la práctica.

En el caso específico de Chile, el informe revela que hay al menos 444.400 personas venezolanas en el país, y aunque se implementó una medida de regularización en 2021 para personas en situación migratoria irregular, independientemente de su nacionalidad, no existe ningún programa de protección temporal o complementaria para los venezolanos.

Preocupaciones y aumento de la crisis

Amnistía Internacional expresa su preocupación por las prácticas ilegales que las autoridades chilenas continúan implementando, como la exigencia de auto-denuncia y el examen de pre-admisibilidad de las solicitudes de asilo, que obstaculizan el derecho de los venezolanos a solicitar asilo en el país.

La organización también advierte sobre la continuidad de la crítica situación en Venezuela, que ha llevado a más de 7,71 millones de personas a abandonar el país en busca de protección. Esta cifra representa más del 25% de la población total de Venezuela. Además, entre mayo de 2022 y agosto de 2023, se registró un aumento de 1.400.000 personas que salieron del país en busca de seguridad y mejores condiciones de vida.

Conclusiones

En conclusión, Amnistía Internacional acusa a Chile de incumplir sus obligaciones de proteger a los inmigrantes venezolanos que buscan refugio en el país. El informe destaca la falta de programas de protección y la implementación de prácticas ilegales que obstaculizan el derecho de los venezolanos a solicitar asilo. La organización hace un llamado a las autoridades chilenas y a los demás países de la región a cumplir con sus obligaciones internacionales y brindar la protección necesaria a los venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias