13.9 C
Santiago
miércoles, julio 30, 2025

¡Alerta! Asesores previsionales advierten sobre los efectos negativos del sexto retiro de fondos de las AFP

Noticias más leídas

Asesores previsionales advierten sobre los efectos negativos del sexto retiro de fondos de las AFP

Este martes, desde las 15:00 horas, comenzará la discusión respecto al sexto retiro de fondos de las AFP en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. Luego de que La Moneda aplicara la “suma urgencia” a la iniciativa, los parlamentarios analizarán el proyecto que reúne a 10 propuestas en una fusión que el oficialismo y otras agrupaciones rechazan frente a los efectos económicos adversos que conllevaría su aprobación.

La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) espera que se rechace esta moción legislativa que promueven, entre otras figuras políticas, la diputada Pamela Jiles junto al Partido de la Gente (PDG). “Todos los análisis han demostrado en los hechos y en forma fehaciente que este tipo de iniciativas no tienen un impacto positivo en el largo plazo y sólo afectan el bolsillo de la gente. Y no hablamos solamente de las presiones inflacionarias de las que nos hablan quienes se encargan de las finanzas, sino de los reales efectos sobre la vida de miles de personas de la tercera edad que han estado experimentando en carne propia, al día de hoy, el bajo monto de pensiones autofinanciadas”, expresa el presidente de la AGAP, Lientur Vergara.

“Esperamos que este proyecto, al igual que los anteriores, se rechace y con esto se termine esta mala política que afecta a las personas más vulnerables. Valoramos la decisión del Gobierno de darle suma urgencia que posibilita una rápida discusión y se zanje, ojalá por última vez, el debate sobre los beneficios de esta medida que son inexistentes”, agregó el dirigente.

El impacto en las pensiones autofinanciadas

Según Lientur Vergara de la AGAP, en un 26,2% disminuyeron en promedio en los últimos 12 meses las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados. Son múltiples los factores que explican esta situación, pero sin duda el más relevante es la mala política de los retiros. Esto ha provocado la disminución en los saldos de las cuentas de capitalización individual, pero, además, la depreciación de los fondos por la venta acelerada y masiva que sufrieron”, asegura el presidente de la AGAP.

Pamela Jiles presiona

Una de las principales líderes de la moción ha sido la diputada Pamela Jiles. En redes sociales, la parlamentaria usó sus redes sociales para mostrar un gráfico y presionar para que el sexto retiro sea aprobado por sus colegas de la Cámara Baja. “En medio de crisis sanitaria y económica grave, dos dígitos de cesantía, crecimiento negativo, endeudamiento, pobreza al alza y ninguna ayuda del Gobierno, negar el Sexto Retiro compromete gravemente la seguridad de la nación”, manifestó.

Mientras aumentan los pitutos, niegan #SextoRetiro.En medio de crisis sanitaria y económica grave, 2 dígitos de cesantía, crecimiento negativo, endeudamiento, pobreza al alza y ninguna ayuda del gobierno, negar el #SextoRetiro compromete gravemente la seguridad de la nación. pic.twitter.com/iLIdtOqA6h— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) June 6, 2023

La AGAP espera que los parlamentarios rechacen el proyecto del sexto retiro de fondos de las AFP y que se termine esta mala política que afecta a las personas más vulnerables. La iniciativa ha generado controversia y ha sido promovida por la diputada Pamela Jiles y el Partido de la Gente (PDG), entre otros.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias