La migración de los ciberdelincuentes hacia los dispositivos móviles es una realidad alarmante en América Latina. Según el nuevo Panorama de Amenazas de Kaspersky, entre agosto de 2024 y junio de 2025 se detectaron 1.8 millones de intentos de robo con programas maliciosos llamados «troyanos bancarios» en la región, lo que equivale a unos 5,000 ataques por día.
Aunque estas cifras son menores que el año pasado, el riesgo no ha desaparecido. Los troyanos bancarios, que se hacen pasar por aplicaciones legítimas para robar datos financieros, ahora se enfocan directamente en los dispositivos que más usamos todos los días: los smartphones.
La Evolución de los Troyanos Bancarios
Mientras que antes el principal objetivo de los ciberdelincuentes eran las computadoras, Kaspersky ahora observa una migración significativa hacia los dispositivos móviles. En 2025, ya se han identificado tres familias activas de troyanos bancarios para Android, frente a solo una en el período anterior.
Esta rápida adaptación demuestra que los ciberdelincuentes están cada vez más enfocados en los teléfonos, donde los usuarios realizan gran parte de sus transacciones financieras. Han desarrollado técnicas avanzadas como ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS) y el uso de Herramientas de Administración Remota (RAT), que les permiten robar fondos y manipular aplicaciones bancarias sin que el usuario lo note.
Cómo Protegerte de los Troyanos Bancarios
Para evitar ser víctima de estos ataques, los expertos de Kaspersky recomiendan:
- Desconfiar de enlaces y archivos adjuntos en correos y mensajes, y verificar siempre la procedencia antes de hacer clic.
- Mantener todos los programas actualizados, tanto en computadoras como en celulares, para evitar que los troyanos aprovechen vulnerabilidades.
- Usar contraseñas fuertes y únicas, y activar la autenticación en dos factores (2FA) siempre que sea posible.
- Instalar una solución de seguridad confiable que identifique y bloquee amenazas como troyanos bancarios.
- Invertir en educación digital continua para aprender a reconocer señales de fraude y adoptar buenas prácticas de seguridad.
La lucha contra el cibercrimen financiero es una batalla constante, pero mantenerse informado y aplicar estas medidas de seguridad puede ayudarte a proteger tus datos y transacciones en el entorno digital.