8.6 C
Santiago
domingo, noviembre 9, 2025

Hito Histórico: Primer Tablero del Puente Chacao Ensamblado en Corea del Sur

Noticias más leídas

Un hito significativo se ha alcanzado en la construcción del Puente Chacao, la obra de infraestructura que transformará la conectividad entre la isla de Chiloé y el continente chileno. Una delegación chilena acaba de supervisar en Corea del Sur el ensamblaje del primer tablero de los 124 que conformarán la plataforma por donde circularán los vehículos.

Cada uno de estos tableros de acero mide 20 metros de largo, 24 de ancho y cerca de 3 metros de altura, con un peso aproximado de 200 toneladas. Según el jefe del proyecto, Carlos Contreras, este primer ensamblaje marca un 15% de avance en la fabricación de estas piezas clave, que se desarrollan bajo los estándares internacionales del contrato.

La instalación de estos tableros será uno de los últimos pasos del proyecto, prevista para los años 2027 y 2028, una vez que se hayan completado las torres y el tendido de los cables principales. Durante la visita, la delegación también revisó la producción de otros elementos fundamentales para la fase final del megaviaducto.

Avance Sostenido y Desafíos por Delante

Actualmente, el Puente Chacao presenta un 59% de avance físico y se espera que cierre el año con un 61% de progreso. Uno de los hitos clave será la finalización de la pila central, considerada la ruta crítica del proyecto.

Posteriormente, se instalará una pasarela temporal que permitirá el tendido del cable principal y el izamiento de los tableros, los cuales serán trasladados a Chile en tres grandes barcos una vez finalizada su fabricación en Corea del Sur.

Impacto Cultural en Chiloé

Si bien este megaproyecto representa un avance histórico en la conectividad de la región, también plantea importantes desafíos. Expertos temen que el Puente Chacao pueda tener un impacto cultural significativo en la isla de Chiloé, cuya identidad y tradiciones podrían verse afectadas por una mayor integración con el continente.

Será crucial que las autoridades y la comunidad trabajen de manera conjunta para preservar el valioso patrimonio cultural de Chiloé mientras se aprovechan los beneficios de esta transformadora obra de infraestructura.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias